Saltar al contenido

Cómo subir a la Giralda, el Monumento más Famoso de Sevilla

La Giralda es el campanario de la Catedral de Sevilla y la torre que aparece en todas las postales de la ciudad andaluza.

Fue construido en el siglo XII y las obras concluyeron en 1198 convirtiéndose en el edificio más alto de Europa en esa época. Tenía en esa época 82 metros de altura y en la parte superior existía una gran esfera de cobre que se perdió tras un terremoto en 1385.

Desde lo alto, junto a las campanas, puedes obtener unas maravillosas vistas de Sevilla y subir a esta torre es algo imprescindible en la ciudad.

Visitar la Giralda de Sevilla

Sevilla - Giralda - VistasComo todo monumento, la Giralda de Sevilla debe admirarse desde fuera y desde dentro.

De la parte exterior hay que destacar que los primeros 51 metros corresponden al antiguo minarete almohade sobre el que se levantó el resto de la torre cristiana.

Las distintas alturas se construyeron en distintas épocas pero sin embargo no hay ningún cambio en su estilo que pudiera delatarlo.

En la parte superior se observa una terraza, donde se encuentran las campanas y donde puedes subir, y más arriba la famosa estatua del Giraldillo.

Cómo subir a la Giralda de Sevilla

Sevilla-GiraldaPara subir a la Giralda deberás hacerlo desde el interior de la Catedral.

Y a diferencia de otras torres parecidas no deberás subir escaleras sino que hay unas cómodas rampas que harán la subida más llevadera.

Estas rampas se construyeron para que se pudiera subir a caballo. Tan sólo el último tramo de subida tiene unas escaleras. Eso sí, la subida se te puede hacer dura en los calurosos meses de verano.

Desde la parte alta podrás divisar toda la ciudad de Sevilla y ver todos sus monumentos. Además tienes una vista espléndida del Patio de los Naranjos de la Catedral. Hay que destacar que la subida está incluida en el precio de la entrada a la misma.

Si buscas más información puedes encontrarla en la página oficial de la Catedral de Sevilla.