El Palacio de Versalles es el palacio real más famoso del mundo y es también el más visitado de todos.
Además, no sólo podemos destacar la arquitectura de su edificio principal y de otros que se encuentran en el recinto sino también de sus famosos jardines, casi tan impresionantes como el Palacio de Versalles en sí.
Si tienes la oportunidad de visitar el Palacio de Versalles aprovéchala porque seguro que no te decepcionará en ningún sentido.
Qué ver en el Palacio de Versalles
El Palacio principal
El Palacio de Versalles es un edificio enorme y en su visita recorrerás una gran cantidad de estancias.
Aún así, es la mínima parte de las que existen en el inmenso Palacio. Si además quieres visitar sus jardines deberás reservar una mañana como mínimo para verlo todo.
Las más importantes de todas, y que bajo ningún concepto debes perderte, son los Aposentos del Rey, los Aposentos de la Reina, la Capilla Real (la del Palacio Real de Madrid es una copia de esta).

Al final de la visita, antes de salir del edificio, podrás visitar el Museo de la Historia de Francia con interesantes cuadros que hacen un repaso a esta historia entre los que destacan los de la Galería de las Batallas. Existe también una copia del famoso La Coronación de Napoleón, cuyo original está en el Museo del Louvre.
Qué ver en los jardines del Palacio de Versalles
Casi tan importantes como el propio Palacio de Versalles, son sus jardines.
Son tan grandes que es casi imposible conocer todos sus rincones andando, aunque es posible alquilar una bicicleta o un coche eléctrico con el que podrás recorrerlos de una manera más rápida.
También existe un tren turístico que te lleva por los lugares más importantes de los jardines.
En sus más de 800 hectáreas podemos disfrutar de estatuas, árboles, fuentes, estanques y sobre todo de tranquilidad. En su interior hay además varios restaurantes.
En ellos se realiza un interesante espectáculo de agua y música que permiten disfrutar de los jardines de una manera muy especial. Se realizan entre abril y octubre y hay que pagar una entrada aparte cuando hay espectáculo. El resto del tiempo la entrada es gratuita.
Gran Trianón y Dominio de María Antonieta
En medio de los inmensos Jardines de Versalles, encontramos otros palacetes construidos posteriormente, mucho más sencillos que el edificio principal pero con un encanto especial.
El Gran Trianón es un palacio de mármol que fue construido por orden de Luis XIV para huir de la bulliciosa corte y para estar en un ambiente más tranquilo, además de poder encontrarse con su amante.
Por otra parte, el Dominio de María Antonieta fue un regalo de Luis XVI a su esposa María Antonieta para que pudiera disfrutar de la tranquilidad y de una vida más sencilla.
Información práctica para visitar el Palacio de Versalles
- Cómo llegar
- RER, Versalles Rive Gauche (línea C).
- Autobús, línea 171.
- Horarios Palacio
- Martes a noviembre, 9h-17:30h.
- Abril a octubre, 9h-18:30h.
- Cierra los lunes.
- Horarios Trianón y María Antonieta:
- Martes a domingo, 12h-17:30h.
- Cierra los lunes.
- Horarios Jardines
- Noviembre a marzo, 8h-18h.
- Abril a octubre, 8h-20:30h,
- Tarifas
- Existen diferentes tipos de entrada según los lugares que quieras visitar.
- Para conocerlas todas y las posibilidades de entrar a precio reducido o gratis puedes ver la página oficial de las tarifas del Palacio de Versalles.
- El primer domingo de mes entre noviembre y marzo es gratuito.
- Para más información visita la página oficial del Palacio de Versalles.