Saltar al contenido

Qué ver en Plasencia en un día. Qué visitar en la Perla del Valle

Plasencia, conocida como la Perla del Valle, es un lugar perfecto como punto de partida para visitar las bellezas naturales del norte de Extremadura además de para visitar sus monumentos y numerosas iglesias, legado que ha dejado su rica historia.

Desde aquí puedes realizar una ruta por La Vera o por el Valle del Jerte, los dos paraísos naturales cercanos que ver en Plasencia. Es sin duda, un lugar ideal como base para visitar el norte de Extremadura. Os vamos a contar qué visitar en Plasencia.

Si te alojas en Cáceres te recomendamos esta excursión a Plasencia, que además incluye visita a Yustey el Monfragüe.

Un paseo con lo mejor que ver en Plasencia en un día

1. Las Murallas de Plasencia y la Puerta del Sol

Plasencia - MurallasNuestro paseo de Plasencia de un día puede comenzar en la Puerta del Sol.

En la parte mejor conservada de la muralla se encuentra la Puerta del Sol llamada así porque se construyó de tal manera que los rayos del sol incidieran sobre ella desde que sale hasta que se pone.

En el interior de las Murallas, de las que todavía se conserva una gran parte, existe una gran cantidad de iglesias y palacios que se suceden entre las estrechas callejuelas del centro.

Tras ella comienza la principal calle comercial de Plasencia, la Calle del Sol en donde las tiendas tradicionales están siendo sustituidas poco a poco por las más importantes franquicias.

2. La Plaza Mayor de Plasencia

Que hacer en Plasencia - AyuntamientoAl final de esta calle encontramos el centro neurálgico de la ciudad, la Plaza Mayor.

La Plaza Mayor de Plasencia se encuentra presidida por el Palacio Municipal, el ayuntamiento, impresionante edificio del siglo XVI. En su Torre del Reloj se encuentra el abuelo Mayorga, una estatua que cada hora en punto da paso a las campanadas.

En esta plaza todos los martes desde la fundación de la ciudad en el siglo XII se celebra un mercadillo muy importante y que tiene un día especial al año, el primer martes de agosto, llamado Martes Mayor, que hace retroceder la ciudad al siglo XII, época de la que es originario el mercado.

3. Los alrededores de la Plaza Mayor

Conocer Plasencia - Casa de las Dos TorresAlrededor de la Plaza Mayor es donde se encuentran las diferentes iglesias y palacios que merece la pena visitar y fotografiar.

Entre ellos se encuentran la Casa del Dean, situada frente a las catedralesy qu edestaca por su balcón esquinado de estilo renacentista y sus columnas corintias.

Muy cerca encontramos la Casa de las Dos Torres, de estilo neogótico, pero que sólo conserva una torre pues la otra fue derribada por el mal estado en el que se encontraba por un terremoto. A pocos metros, el Palacio del Marqués de Mirabel.

4. Visitar las Catedrales de Plasencia

Que ver en Plasencia en un dia - CatedralExisten dos catedrales para visitar en Plasencia, la Catedral Nueva, de estilo gótico, y la Catedral Vieja, de estilo románico y también llamada Iglesia de Santa María.

Ambas catedrales se encuentran unidas por el claustro, un lugar muy interesante porque allí es donde se puede observar la fusión entre el gótico y el románico.

En su centro hay una interesante fuente gótica.

La Catedral Vieja se construyó entre los siglos XIII y XIV y destaca por su portón románico, su altar mayor y la Capilla de San Pablo.

En ella se encuentra también el Museo Catedralicio. Por su parte, la Catedral Nueva se construyó en el siglo XVI y es sin duda la más bonita de las dos. Destaca por su fachada principal, que en realidad es un lateral, que da paso a un impresionante interior donde el Retablo Mayor lo domina todo.

Pero también destacan sus retablos laterales, la Sillería del Coro (que antiguamente pertenecía a la Catedral Vieja) y el órgano plateresco.

5. Las Iglesias de Plasencia

Plasencia - Iglesia Santo DomingoEntre las iglesias de Plasencia destacamos la Iglesia de San Martín, la más antigua de la ciudad, del siglo XIII , y actualmente es un centro de exposiciones, y la Iglesia de San Esteban, situada junto a la Plaza Mayor y en la que contrajo matrimonio el célebre poeta José María Gabriel y Galán..

También hay que destacar el Convento de San Vicente Ferrer. Actualmente alberga el Parador de Plasencia y destaca por su claustro renacentista.

Junto a él se encuentra la Iglesia de Santo Domingo donde se guardan los pasos de las cofradías de Semana Santa.

Además, también hay muchas más iglesias, ermitas, palacios, fuentes, casas señoriales y conventos que no puedes dejar de visitar.

6. El Acueducto de Plasencia y los puentes

Ver Plasencia - AcueductoEl Acueducto de Plasencia será el primer monumento que encuentres en Plasencia si accedes a la ciudad desde el norte.

Fue construido en el sigl XVI para llevar el agua a la ciudad desde las sierras cercanas.

Actualmente es posible admirar 300 metros del acueducto original de 18 metros de altura en su parte más alta y con unos arcos de medio punto entre grandes pilastras. Es sin duda uno de los símbolos de la ciudad.

Además, también son muy importantes los puentes que cruzan el Río Jerte y que llevan hasta la ciudad.

Algunos de estos puentes son de reciente construcción pero hay 2 de ellos muy antiguos y que merecen ser visitados. El Puente de San Lázaro es el más antiguo, del año 1498 y es además el más estrecho.

También hay que destacar el Puente Nuevo del siglo XVI, llamado así por ser el puente más moderno entre los antiguos, con cambio de rasante y con una imagen de la Virgen de la Cabeza en su parte más alta.

7. Los Parques y Jardines de Plasencia

Plasencia - Parque de los PinosPlasencia posee numerosos parques y jardines donde descansar, pasear o refrescarse durante los calurosos veranos que se sufren en esta zona de Extremadura.

Entre ellos destacan dos, el Parque de los Pinos y La Isla.

El Parque de los Pinos es también conocido por el Parque de los Patos, debido a la muestra de aves y patos que hay en su interior.

Además de estos animales también hay una gran variedad de especies botánicas y varios lagos. Es sin duda un lugar donde pueden disfrutar los más pequeños.

La Isla se encuentra junto al Río Jerte. Recibe su nombre porque el río a su paso por la ciudad se divide en dos formando una isla. En su interior hay paseos, restaurantes, zonas deportivas y áreas recreativas para niños y mayores. Además, uno de los ramales del río se acondiciona en verano para el baño.

Puedes encontrar más información sobre qué ver en Plasencia en la página oficial de turismo de Plasencia.