La Basílica de la Macarena es una de las iglesias más famosas de Sevilla y una de las más visitadas de la ciudad gracias a que en su interior se encuentra la Virgen de la Esperanza, una de las más queridas de Sevilla por los devotos católicos.
El nombre completo de la basílica es la de Santa María de la Esperanza Macarena, y aunque no se encuentra cerca de los lugares más turísticos de Sevilla merece la pena desviarse un poco de tu ruta para conocerla.
Este templo, construido en 1941, tiene un diseño muy moderno, lógico ya que su construcción es relativamente reciente comparado con otras iglesias católicas. Te recomendamos realizar esta visita guiada por el Barrio de la Macarena y su museo para que no te pierdas nada.
Qué ver en la Basílica de la Macarena
Su fachada exterior destaca por las alegorías a la esperanza y la pureza de María que se encuentran en una hornacina situada sobre el arco situado sobre la entrada.
Tras entrar en su interior, formado por una sola nave, lo más destacable es el Retablo Mayor donde la Virgen toma el mayor protagonismo.
Se trata de un retablo de estilo neobarroco en el que se encuentra la Virgen de la Macarena, obra del siglo XVII, que fue colocada tras su realización en 1949.
En la Basílica de la Macarena tenemos otras capillas muy bonitas como la Capilla de la Sentencia, con una imagen de Jesús de 1654, situada en un altar de 1941. También destacamos la Capilla del Rosario.
El Altar de la Hispanidad es otro de los altares que no debes dejar de admirar al visitar la Basílica de la Macarena donde hay un bonito retablo presidido por la Virgen de Guadalupe, patrona de Mexico, acompañada de otras vírgenes que son también patronas de otros países de América.
Antes de abandonar la basílica no dejes de admirar el coro y las pinturas del techo que narran la vida de la Virgen.
Puedes encontrar más información en la página oficial de la Basílica de la Macarena.