Saltar al contenido

Visitar la Catedral de San Patricio, la más famosa de Dublín

En Dublín existen dos catedrales, una es la de Christ Church mientras que la otra, y de la que vamos a hablar aquí, es la Catedral de San Patricio. Ambas catedrales son protestantes y la de San Patricio es la más importante del país al estar dedicada al patrón de Irlanda.

Con sus 91 metros de altura es la más grande Irlanda y es además uno de los templos religiosos más antiguos del país ya que se construyó a partir del siglo V.

Aquí te vamos a contar qué ver en la Catedral de San Patricio.

Un poco de historia de la Catedral de San Patricio

Dublin - Catedral de San Patricio

Dublin - Catedral de San PatricioComo hemos dicho anteriormente, la Catedral de San Patricio (St. Patrick’s Cathedral) se comenzó a construir en el siglo V junto a un pozo en el que según la tradición, San Patricio bautizaba a los que se convertían al cristianismo.

La iglesia original era de madera hasta que en el año 1191, los normandos comenzaron a construir un templo de piedra, cuyas obras finalizaron en el año 1270 teniendo ya la forma que actualmente podemos admirar.

Posteriormente ha ido sufriendo remodelaciones, algunas obligadas como la que tuvo lugar a partir del incendio de 370 que la destruyó. La última data de 1860 gracias a las donaciones de Benjamin Guinness, nieto del fundador de la marca de cerveza, para restaurar una muy deteriorada catedral.

Qué ver en la Catedral de San Patricio

Dublin - Catedral San PatricioEl exterior de la Catedral de San Patricio es realmente espectacular destacando su gran torre, que alberga las campanas, y que se puede ver desde diferente puntos de la ciudad.

Además a su lado hay un tranquilo parque donde puedes descansar y desde donde admirar su bonita estructura gótica.

Pero su interior es todavía más sorprendente. Dentro podemos descubrir monumentos que representan a diferentes momentos importantes de la historia de Irlanda así como personalidades que fueron protagonistas de algún hecho importante.

dublin-catedral-san-patricio-interiorEn ella se encuentran las tumbas de varios de ellos, entre las que se encuentra la de Jonathan Swift, el autor de Los Viajes de Gulliver.

De su interior también hay que destacar La Puerta del Capítulo. A través de un agujero de esta puerta, los condes de Kildare y Ormond estrecharon sus manos y pusieron fin a sus disputas en 1492.

La Pila Bautismal, de la época medieval, es otro de los elementos a visitar. Y es que se mantiene en perfectas condiciones desde hace varios siglos.

El órgano y el coro son también otros puntos a destacar.

Puedes encontrar más información en la página oficial de la Catedral de San Patricio.