Es una de las imágenes más famosas de Praga y sin duda el monumento más espectacular que se encuentra en el conjunto del Castillo de Praga.
Se trata de la Catedral de San Vito, uno de los mejores ejemplos góticos que podemos encontrar en la República Checa y su más importante iglesia.
Es la sede del Arzobispado de Praga y ha sido lugar de coronación de Reyes de Bohemia. Su visita no te dejará indiferente, sobre todo por el enclave en el que se encuentra y por ella misma.
La visita a la Catedral de San Vito. Exterior
Llegando desde el Patio II del Castillo de Praga nos encontramos con la puerta principal de la Catedral de San Vito.
La fachada principal se caracteriza por dos altas torres y un gran rosetón central.
Bajo este rosetón se encuentra la puerta de bronce donde se encuentran algunas escenas de la historia de la catedral y leyendas de San Adalberto y San Wenceslao, los otros santos a los que está dedicada la catedral.
En uno de sus laterales nos encontramos con la fachada sur, donde podemos admirar el Campanario de estilo renacentista y que alberga la campana más grande del país.
Es posible subir a este campanario y tener bonitas vistas de Praga. Y junto a él podemos observar la Puerta de Oro, que era la antigua entrada a la Catedral y sobre la que destaca un espectacular mosaico veneciano fabricado con cristal de Bohemia y en el que se encuentra representado el Juicio Final.
El interior de la Catedral de San Vito

Bajo el corol se encuentra la Cripta donde podemos ver las tumbas de algunos Reyes de Bohemia como Carlos IV, Wenceslao IV y Rodolfo II.
Pero sin duda, el lugar más espectacular de su interior es la Capilla de San Wenceslao, con una decoración increíble y donde se encuentran las reliquias de San Wenceslao.
Desde allí podemos acceder a la antigua Cámara de Coronación donde actualmente se encuentran las Joyas de la Corona. Allí podemos encontrar la Corona y la Espada de San Wenceslao así como la Cruz de la Coronación. Esta sala se encuentra protegida por 7 llaves.
Breve Historia de la Catedral de San Vito
La construcción de la Catedral de San Vito comenzó en el año 1344 por órdenes de Carlos IV aunque en este lugar ya existía una rotonda románica desde el año 925 construida por el príncipe Vaclav I y posteriormente una basílica desde 1060.
La construcción de la Catedral de San Vito se llevó a cabo durante siglos debido a que en una primera fase quedó inacabada retomándose las obras a mediados del siglo XIX.
No fue hasta 1919 cuando se inauguró y se abrió al público tras finalizarse en estilo neogótico. Durante todos estos siglos ha sido testigo de las coronaciones de los reyes y reinas de Bohemia.
Puedes encontrar más información en la página oficial de la Catedral de San Vito.