Saltar al contenido

Visitar la Catedral de Sevilla, la más grande de España

Bajo los pies del monumento más famoso de Sevilla, la Giralda, encontramos la gran Catedral de Sevilla, uno de los monumentos más importantes de Andalucía y la catedral más grande de España.

Y es que la Catedral de Sevilla, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Como muchas otras catedrales, esta se construyó en el mismo lugar donde se encontraba la mezquita antes de ser conquistada la ciudad. Es además una zona espléndida para tapear, cenar y alojarse.

Qué ver en la Catedral de Sevilla

Visitar el exterior de la Catedral

Sevilla - CatedralSin duda, lo que más llama del exterior es la Giralda, el monumento más representativo de la capital andaluza.

Se trata de su campanario, de 104 metros de altura, y al que se puede acceder andando obteniendo unas vistas geniales de la ciudad.

Sobre ella, podemos ver el Giraldillo, una veleta que fue la escultura más grande de Europa realizada en bronce.

A uno de los lados de la Catedral podemos ver otro lugar emblemático, el Patio de los Naranjos, al que se puede acceder desde el exterior a través de la Puerta del Perdón y que sirvió como patio de las abluciones en la Sevilla musulmana.

En él se encuentra también la Iglesia del Sagrario, una iglesia adosada a la Catedral de Sevilla.

La Catedral de Sevilla es tan grande que tiene numerosas puertas de acceso, en concreto 10 puertas que nos llevarían hasta su interior. Cada una de ellas es digna de admirar siendo las más importantes la Puerta de la Asunción y la Puerta de San Miguel.

El interior de la Catedral de Sevilla

Sevilla - Catedral - InteriorAdemás de un exterior espectacular, la Catedral de Sevilla tiene también un interior memorable.

Además en su interior podemos encontrar la Tumba de Cristóbal Colón aunque hay controversia por la autenticidad de los restos.

A destacar en el interior hay muchos puntos pero si hay que quedarse con algunos estos son sin duda el Retablo Mayor, una auténtica obra de arte que puedes pasar horas admirando. En él podemos destacar el cristo crucificado, llamado del Millón.

Enfrente del Altar Mayor tenemos el Coro, con una reja renacentista y una sillería con escenas del Antiguo y el Nuevo Testamento.

Sevilla - Patio de los NaranjosEn los muros laterales del Coro podemos encontrar 4 bonitas capillas, las llamadas Capillas de Alabastro, por estar construida en este material. Alrededor de la nave central tenemos también numerosas capillas y salas que te recomendamos admires una por una.

La sala más importante de todas es la Sala Capitular, de forma eliptica y con unas pinturas geniales y donde podemos destacar también la bóveda renacentista.

Otros elementos a destacar son también las vidrieras, la Sacristía, la Biblioteca Colombina y el Tesoro.

Puedes encontrar más información en la página oficial de la Catedral de Sevilla.