Saltar al contenido

Visitar el modernista Hospital de la Santa Creu y Sant Pau

Barcelona es la ciudad del modernismo además de ser la ciudad de Gaudí. Sin embargo no todos los monumentos modernistas de la capital catalana son de este genial arquitecto.

Muestra de ellos es el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, una joya modernista obra de Luis Domènech i Montaner, autor también del Palau de la Música Catalana.

Este hospital es en realidad un conjunto de edificios que empezaron a ser construidos a principios del siglo XX, que sigue funcionando como hospital pero que también se puede visitar.

Visitar el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau

Cómo es el Hospital

Barcelona - Hospital Santa Cruz y San PabloEl Hospital de la Santa Cruz y San Pablo consta de 13 edificios.

Fueron construidos en una primera fase por Domènech i Montaner y por otros 6 de una segunda fase y que fueron llevados a cabo por su hijo.

La idea de los arquitectos era de dar un aspecto de poblado modernista acogedor para favorecer el ánimo de los enfermos.

De esta manera se construyeron de ladrillo rojo y se destinó cada edificio a una especialidad médica.

Es posible realizar una visita guiada a este conjunto arquitectónico que se puede considerar un auténtico museo al aire libre que resulta prácticamente obligado visitar.

Qué ver en el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau

El edificio principal, dedicado a la administración, es el más interesante de todos.

Se accede a través de una escalinata y donde podemos encontrar la biblioteca y una bella iglesia.

El resto de edificios son también muy interesantes. Y lo más importante de todo es que cada uno es distinto de los demás, por lo que no te cansarás de verlos.

Puedes visitar la exposición que hay en el hospital acerca de la historia del mismo y si realizas la visita guiada te contarán anécdotas interesantes y datos muy curiosos acerca de este espectacular complejo.

También es posible visitar los túneles subterráneos que se construyeron para comunicar los diferentes edificios y favorecer así el traslado de enfermos.

Cuando visites el hospital creerás estar en una ciudad aparte pues en él tienes jardines y diferentes calles que se construyeron con la idea de que tuviera todos los servicios necesarios.

Hay que destacar que los edificios de la derecha tienen nombres de santos y los de la izquierda de santas debido a que se diseñaron para diferenciar entre pacientes hombres y mujeres. Y sobre todo hay que fijarse en un detalle, que los edificios van siendo cada vez más grandes según te alejas de la entrada siendo los que están a la misma altura del mismo tamaño.

Hay que recordar también que este hospital, declarado Patrimonio de la Humanidad, sigue prestando servicio y que por tanto deberás tenerlo en cuenta a la hora de visitarlo.

Puedes obtener más información en la página oficial del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo.