Saltar al contenido

Qué ver en el Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana es mucho más que un auditorio con una espectacular acústica y donde se celebran importantes conciertos, sino que es también uno de los monumentos catalanes más representativos del modernismo y uno de los más bonitos de Barcelona.

El Palau de la Música se construyó entre 1905 y 1908 para ser sede del Orfeón Catalán y actualmente es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es posible visitar el Palau de la Música Catalana y aquí te vamos a contar cómo hacerlo.

Qué visitar en el Palau de la Música Catalana

El exterior del Palau de la Música

Barcelona - Palau Musica - EscenarioEl Palau de la Musica se puede visitar de una manera guiada en una visita que te llevará por todos sus rincones mientras te dan detalles acerca del edificio y de sus usos.

Cuando llegas hasta el Palau su exterior te cautivará de una forma muy especial y es que el arte modernista toca aquí su punto más alto.

La Fachada Antigua Principal es impresionante.

La fachada hace esquina entre dos calles y en esa esquina se encuentra una espectacular escultura llamada La canción popular catalana.

Fachada del Palau de la MúsicaEn esa escultura se encuentra representado San Jorge y diferentes grupos que representan a toda la población catalana desde los campesinos a la alta sociedad pues se consideraba que el Palau fue construido para todo el pueblo.

En la fachada también hay que destacar sus arcos y sus balcones, así como sus columnas y los bustos de diferentes músicos.

Su fachada es probablemente lo mejor del Palau de la Música Catalana, pero su interior tampoco hay que olvidarlo. Y por eso te recomendamos entrar y disfrutar de un edificio que no te dejará indiferente.

Qué visitar en el Palau de la Música Catalana. El interior

Barcelona - Palau Musica - Sala Luis MilletUna vez en su interior del Palau de la Música, podrás conocer numerosas estancias del palacio.

La principal, por supuesto, es la Sala de Conciertos, donde destacan sus vidrieras e iluminación y donde podrás observar que cada rincón está cuidado con detalle.

Sus coloridas columnas y su techo de cerámica de rosas rojas y blancas hacen de esta estancia un lugar inolvidable.

Si tienes la oportunidad de asistir a un concierto, no la desaproveches, pues su acústica es una de las mejores del mundo.

La visita se completa con el Vestíbulo y la Sala Luis Millet, la sala de descanso donde destacan sus puertas de vidrio y sobre todo su lámpara modernista. Allí también hay una bonita terraza donde destacan sus coloridos mosaicos.

Si quieres obtener más información puedes visitar la página oficial del Palau de la Música Catalana.