España es uno de los países del mundo que más turistas recibe. Más de 80 millones de visitantes el pasado año así lo atestiguan. De todos los destinos posibles en nuestro país, Barcelona es la ciudad más atractiva para el turismo internacional, y una de las favoritas también para los turistas nacionales.
A nivel europeo, la Ciudad Condal está considerada como la tercera mejor ciudad del continente. Para hacernos una idea de la relevancia de este dato, Madrid ocupa el puesto número once en este registro. A nivel mundial, Bacelona es la octava ciudad del mundo.
Estos datos los aporta la consultora Resonance Consultancy en el ranking World’ Best Cities, en el que se comparan 23 factores de cada urbe. Según este informe, Barcelona es una ciudad europea casi ideal y ocupa el segundo lugar del mundo en la categoría de lugar, que mide en entorno natural y el construido de la ciudad.
El aspecto natural es el que más nos interesa y a continuación lo desarrollaremos. Otro dato que habla del éxito de Barcelona como ciudad capaz de atraer turistas es el que llega desde el Reputation Institute. En su informe City RepTrack Report, la capital catalana aparece como la sexta ciudad con mejor reputación del mundo.
A menudo se habla de que Barcelona es una ciudad muy cosmopolita, y así lo afirma la propia definición de cosmopolita. Se entiende por cosmopolita a aquellos espacios multiculturales para sus ciudadanos que dan valor.
Así, el concepto cosmopolita no es más que una fusión de costumbres y saberes, y de esto sobra en Barcelona: decenas de tribus urbanas, barrios que siguen conservando la magia de hace décadas, espacios modernistas, un centro histórico en el que caben todo tipo de personas, espacios pintorescos para los turistas, festivales de música que acogen a decenas de miles de personas, el FC Barcelona…
Sin embargo, en esta ocasión os proponemos un turismo diferente en la provincia, el ecoturismo, descubrir la impactante naturaleza que rodea a Barcelona y que aporta ese aire limpio tan demandado a veces en la capital.
El Ter, un río que atraviesa la provincia
El río Ter es uno de los más emblemáticos de la provincia. En la provincia de Barcelona atravisesa el Parque del Castell de Montesquiu y el Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona, donde encontramos rutas de senderismo adaptadas a todo tipo de viandantes.
La montaña de Montserrat, todo un símbolo de Cataluña
Este es sin duda uno de los espacios protegidos de Cataluña más emblemáticos. El monasterio de Montserrat con La Moreneta es un lugar visitado por miles de peregrinos, excursionistas, escaladores y turistas. Las formas redondeadas de esta sierra conforman uno de los paisajes más peculiares de Cataluña.
Hasta este lugar se puede acceder a pie o en vehículo particular, o bien en teleférico, tren cremallera o funicular. Una alternativa para llegar hasta este y otros espacios turísticos naturales es con Liligo.Desde esta web es posible comparar precios de coches de alquiler para poder decidirse por la empresa de que más se ajuste a tus necesidades.
El Camí dels Monjos
Muy cercano al Parque Natural de Montserrat, el macizo de Sant Llorenç del Munt y la sierra de L’Obac albergan algunos de los techos de la provincia. En el pico de La Mola, a 1.104 metros sobre el nivel del mar, podemos disfrutar de un paisaje impresionante. Para acceder hasta allí, el Camí dels Monjos, Camino de los Monjes, es el itinerario más habitual.
El Montseny
Y si alto es el Camí dels Monjos, el parque natural del Montseny lo es todavía más. Este macizo montañoso es el más alto de la Cordillera prelitoral catalana. Algunos conjuntos montañosos destacados son el Turó de l’Home, Les Agudes y El Matagalls, con altitudes cercanas o superiores a los 1.700 metros.
En estos parámetros, el agua es uno de los grandes valores. En toda la zona se concentran plantas embotelladoras de agua, centros de interpretación, pueblos que conservan la arquitectura rural y hoteles con encanto para disfrutar en plena naturaleza de actividades de ocio: largas travesías, leyendas de ninfas y bandoleros y, sobre todo, una rica y extensa gastronomía.