Saltar al contenido

Visitando la modernista Estación del Norte de Valencia

La Estación del Norte de Valencia se sitúa en el centro de la ciudad junto a la Plaza de Toros y a unos escasos 200 metros del ayuntamiento. En 1983 fue declarada como Bien de Interés Cultural.

El estilo del edificio es modernista ya que fue construida en 1917.

La increíble vista que se puede apreciar desde el exterior garantiza unos momentos de deleite.

Historia de la Estación del Norte de Valencia

Valencia - Estación del NorteLos orígenes de la Estación del Norte se remontan a 1851 en el momento en que los famosos ingenieros James Beatty y Domingo Cardenal inauguraron cerca del ayuntamiento la primera estación del norte.

El primer edificio tenía la característica de tener un estilo clásico. Esta antigua estación se puso en funcionamiento en 1852.

Este edificio primigenio tenía serios problemas, para empezar: la muralla de la ciudad y otro aún peor, había sectores que se oponían encarecidamente a la extensión del ferrocarril por aquella época.

Debido al gran éxito de la estación, tuvieron que elegir una nueva zona para poder construir un nuevo edificio con más vías y más facilidades para los trenes y así poder ir a más lugares.

El encargo del edificio fue para el arquitecto Demetrio Ribes, joven que ya había trabajado en la estación de Príncipe Pío. Las obras empezaron en 1907, pero no acabaron hasta 1917. La Estación del Norte tenía una extensión del triple de la anterior.

Cómo es la Estación del Norte de Valencia

Valencia - Estación del Norte - VestibuloLa Estación del Norte de Valencia es un lugar muy transitado, no solo por los usuarios del servicio ferroviario sino también por la bonita estética que nos presenta el propio edificio en sí.

Además, está muy cerca de lugares importantes de Valencia.

El edificio tiene la planta rectangular y como ya hemos dicho, el estilo es claramente modernista.

La fachada se inspira en todo tipo de agricultura y flores típicas de Valencia y también hay una referencia al escudo de la comunidad valenciana.

Valencia - Estacion del Norte - InteriorLa decoración en el interior de la Estación del Norte está hecha con cerámicas vidriadas, trencadís y un mosaico de José Mongrell.

En el vestíbulo nos encontraremos combinaciones de madera, cristal y mármol. Al entrar en el edificio veremos cómo han decorada concienzudamente todas las zonas, rasgo típico del modernismo en no dejar ningún detalle suelto e intentar transmitir el arte y combinar varios estilos para realzar uno en particular.

La planta inferior está destinada para el público únicamente. En la entreplanta y el primer piso están las oficinas. Encontraremos puestos de lotería, cafeterías, comercios varios, los puntos de información, máquinas de autoventa…

Uno de los edificios más importantes para visitar, tanto si necesitas coger el tren como si has venido simplemente a admirar el edificio.