Saltar al contenido

La Estación de San Bento, lugar imprescindible que visitar en Oporto

Las estaciones de tren siempre tiene un gran encanto, sea por su arquitectura o por la historia que han vivido sus andenes y vestíbulos. Pero la Estación de San Bento de Oporto es una estación ferroviaria muy especial que no te debes perder. Si has llegado en tren a esta estación de Oporto será lo primero que veas. Y si no, tienes que ir a ella.

La Estación de San Bento data del año 1916, aunque el primer tren a este lugar llegó a finales del siglo XIX. El edificio es una auténtica joya arquitectónica situado en pleno corazón de Oporto que no te debes perder.

Visitar la Estación de San Bento de Oporto es una experiencia obligada en esta ciudad. Y aquí te vamos a contar por qué.

Qué ver en la Estación de San Bento de Oporto

El exterior de la estación

Oporto - Estacion San BentoLa Estación de San Bento se encuentra muy cerca de la Plaza de la Libertad y la Avenida de los Aliados, también a muy pocos metros de la Catedral de Oporto, por lo que la verás perfectamente mientras conozcas el centro de la ciudad.

El exterior del edificio, de influencia francesa por lo que te recordará a las antiguas estaciones de Francia, te llamará la atención gracias a su fachada y los relojes que coronan sus torres, como en casi cualquier estación ferroviaria antigua que puedas conocer.

Pero la gran joya de la Estación de San Bento se encuentra en su interior. Y no tendrás que buscarla mucho ya que la encontrarás nada más cruzar sus puertas en forma de azulejos, los típicos azulejos portugueses.

El vestíbulo principal

Oporto - Estacion San Bento - InteriorLas paredes del vestíbulo principal de la Estación de San Bento se encuentran recubiertas de llamativos azulejos blancos y azules en los que se encuentran representados los principales acontecimientos ocurridos en la historia de Portugal. Si conoces esta historia te encantará visitar este vestíbulo. Si no la conoces, también, porque te deslumbrará su belleza.

En cualquier caso, recomendamos que leas algo sobre la historia de Portugal para entender mejor las representaciones que vas a ver.

Oporto - Estacion San Bento - InteriorEntre lo que te vas a encontrar en sus paredes, en sus 20.000 azulejos, están la Batalla de Valdévez, la entrada del Rey Juan I en Oporto o la Conquista de Ceuta de 1415. También hay un espacio dedicado al desarrollo de los transportes en Portugal.

Además de dirigir tu vista a las paredes también deberás mirar al techo blanco y admirar sus relieves.

La visita a la Estación de San Bento, que fue construida sobre un antiguo convento, es por tanto una experienca única y además obligada si quieres desplazarte en tren a otras localidades cercanas o llegas a esta ciudad en ese medio de transporte.