Saltar al contenido

Qué hacer en Hyde Park, el parque más grande de Londres

Como en todas las grandes ciudades, en Londres existen varios parques donde sus habitantes y sus turistas acuden a pasear, relajarse o hacer deporte.

Además, en Londres se puede decir que cada parque es distinto y tiene su propio encanto. No encontrarás dos parques iguales.

Aquí os vamos a hablar de Hyde Park, el más grande de la ciudad con más de 140 hectáreas de extensión y mucha historia bajo sus árboles. No te puedes ir de Londres si visitar este parque.

La Historia de Hyde Park

Londres - Hyde ParkLos orígenes de este extenso parque londinense se remonta al año 1536 cuando el rey Enrique VIII expropió la mansión de Hyde a la Abadía de Westminster que era la dueña de los terrenos.

En un principio el parque fue un coto privado de caza pero se convirtió en parque público en 1637 gracias a Carlos I.

Hyde Park fue sufriendo reformas posteriores contruyéndose el Rotten Row, un sendero que Guillermo III mandó construir para unir el Palacio de Kensington y el Palacio de St.James, o el Serpentine, el famoso lago que hay en su interior.

Uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Hyde Park fue la Exposición Universal de 1851 para la que se construyó el Palacio de Cristal que posteriormente fue trasladado.

Hoy en día es uno de los lugares más concurridos que ver en Londres y que todo visitante debe conocer.

Qué hacer en Hyde Park

Londres - Hyde ParkAdemás de hacer deporte, tomar el sol, descansar o simplemente pasear, Hyde Park es un lugar especial donde relajarse si visitas Londres, una ciudad con un ritmo vertiginoso.

Durante tu visita a Hyde Park es muy probable que te topes con numerosas ardillas, el animal más famoso de los parques londinenses y que no dudarán en acercarse a ti sin ningún miedo.

Hay que decir que pisar el césped está permitido y de hecho hay muchas tumbonas donde poder descansar.

El punto más bonito del inmenso parque es el lago, The Serpentine, donde podrás alquilar una barca y dar un agradable paseo sobre el agua.

Alrededor de este lago podemos encontrar dos memoriales, uno dedicado a la Princesa Diana, que consiste en un anillo de piedra oval, y el memorial del Holocausto.

En Hyde Park también es posible acudir a algún concierto de los más famosos cantantes y grupos que suelen actuar allí pero sin duda el lugar más destacado del parque es Speaker’s Corner.

El curioso Speaker’s Corner

Londres - Speaker CornerCuando alguien habla sobre Hyde Park a todo el mundo le viene a la cabeza este punto del parque, el Speaker’s Corner.

Se encuentra situado en la esquina noreste y cobra protagonismo los domingos por la mañana cuando improvisados oradores toman la palabra y hablan sobre el tema que deseen.

Allí todo el que quiera puede hablar y también todo el que quiera puede escuchar.

El que habla tendrá que estar preparado para recibir tanto aplausos como abucheos pues los temas no siempre son del agrado de todo el mundo.

Comenzó a ser usado para discursos y debates anónimos durante las revueltas del siglo XIX y allí se puede hablar de cualquier tema que no vaya contra la ley.

Se hizo famoso durante la Segunda Guerra Mundial por ser el único lugar de Gran Bretaña en el que estaba permitido hablar a favor de Hitler y contra Churchill y hoy en día es además un lugar de protestas y manifestaciones.

Puedes encontrar más información en la página oficial de Hyde Park.