La Iglesia del Gesú es conocida por ser la primera iglesia jesuita del mundo y por tener una estructura de nave única con capillas laterales que marcarían una época y que copiaría miles de iglesias en el planeta posteriores.
Pero por lo que realmente destaca es por la decoración de la bóveda, realmente impresionante y que es una de las joyas del barroco.
Cuando entres a esta iglesia no podrás dejar de mirar al techo.
La visita a la Iglesia del Gesú
La fachada del Gesú fue una auténtica revolución en la época.
Está considerada como la primera fachada realmente barroca y es el modelo de las iglesias jesuitas que vinieron después.
En cualquier caso, la fachada no es tan impresionante como lo es su interior, aunque para muchos la decoración es excesivamente recargada.
El interior de el Gesú presenta una sola nave y varias capillas laterales, pero es algo que pasa desapercibido cuando descubres su impresionante bóveda.
Los frescos de la misma son obra de Baciccia y crean una sensación de profundidad pocas veces vista.
Si consigues bajar la vista del techo tendrás oportunidad de admirar las capillas laterales.
Entre ellas destacan la Capilla de San Ignacio, donde se encuentra enterrado el fundador de la Compañía de Jesús, la Capilla de San Javier, donde se encuentra el brazo del santo y la Capilla de la Madonna della Strada.
También es posible visitar las estancias de San Ignacio, donde pasó los últimos 12 años de su vida.
La Construcción de la Iglesia del Gesú
Esta preciosa iglesia se encuentra muy bien situada en el centro de Roma a muy pocos metros de la Piazza de Venezia.
Fue el propio San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, el que encargó la construcción de la iglesia aunque no pudo ver ni siquiera el inicio de las obras ya que murió antes, en 1556 mientras que la iglesia se construyó entre 1568 y 1575.
Sus arquitectos fueron Jacopo Vignola y Giacomo della Puerta aunque inicialmente San Ignacio de Loyola había recibido la gran noticia de que el arquitecto más famoso de la época, Miguel Angel, iba a construirla de manera gratuita.
Lamentablemente, esta opción no pudo llevarse a cabo. A pesar de todo, el resultado obtenido fue realmente también impresionante.
Puedes encontrar más información en la página oficial de la Iglesia del Gesú.