La Iglesia de Matías es el edificio religioso más famoso de Budapest aunque la Basílica de San Esteban sea la más grande.
La podemos encontrar junto al Bastión de los Pescadores en el Barrio de Buda y era el lugar de coronación de los Reyes de Hungría.
Su nombre oficial es Iglesia de Nuestra Señora y su visita es completamente imprescindible cuando vayas a Budapest.
Está dedicada a la Virgen María, patrona de Hungría.
Historia de la Iglesia de Matías de Budapest
Los orígenes de la Iglesia de Matías se remontan al siglo XIII cuando el Rey Bela IV mandó construir un templo en el mismo lugar donde ya existía una pequeña iglesia mandada construir por Esteban I.
Tras su construcción, era tradición que cada rey húngaro hiciera alguna remodelación por lo que su aspecto ha ido cambiando con el paso de los siglos.
Su nombre se debe a Matías I, el rey que transformó la iglesia en estilo renacentista.
Durante la invasión otomana de Budapest, la Iglesia de Matías fue reconvertida en mezquita. Así fue durante 150 años hasta que se recuperó la ciudad y volvió el culto cristiano. El último rey coronado en esta iglesia fue Carlos IV en 1916.
Además de coronaciones también se han celebrado en ella bodas reales.
Visitar la Iglesia de Matías de Budapest

Del exterior de la Iglesia de Matías hay que destacar su inmensa torre de 5 pisos que se encuentra en la fachada oeste.
En la segunda planta de esta torre podemos encontrar un rosetón gótico muy interesante que fue ocultada en una de las múltiples remodelaciones pero que se recuperó en 1896.
El interior de la Iglesia de Matías es también muy interesante y en él se encuentran las tumbas de Bela III y su esposa Ana de Antioquía. Además destaca la exposición donde se encuentra una réplica de las Joyas de la Corona y otros elementos religiosos.
Puedes encontrar más información en la página oficial de la Iglesia de Matías.