El nombre completo de esta bonita iglesia es Iglesia de Nuestra Señora enfrente del Tyn y es la iglesia más importante que podemos encontrar en el Barrio de Stare Mesto en Praga.
Sin ella el paisaje de la Plaza de la Ciudad Vieja no sería el mismo y eso que no se encuentra en esta plaza realmente sino que sobresale por encima de los edificios de la misma más bajos.
El mejor lugar para admirar esta iglesia es desde la Torre del Ayuntamiento, desde donde tendrás unas vistas inmejorables.
Historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Tyn
Anteriormente a su construcción, en este lugar se encontraba una iglesia románica que databa del siglo XI
Tras esa iglesia se construyó otra pequeña iglesia ya de estilo gótico.
Pero no fue hasta finales del siglo XIV cuando se empezó a construir esta bella iglesia en unas obras que duraron varias décadas hasta que en 1511 se acabaron las torres y se dio su construcción por finalizada.
Su nombre, Tyn, se debe a que la iglesia se encuentra construida entre otros edificios en espacios muy pequeños, a diferencia de lo habitual que es frente a plazas o espacios abierto. Tyn, en checo antiguo significa «encerrado».
El exterior de la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn

Sin embargo es complicado encontrar su entrada. Para llegar hasta su puerta deberás pasar por unas estrechas callejuelas, incluso cruzar tiendas para poder acceder a su interior.
Antes de entrar por la puerta de la Iglesia de Tyn no crees estar ante un edificio de 80 metros de altura, 52 de largo y 48 de ancho.
Y una vez que has admirado su exterior ya puedes entrar para admirar su interior.
Visitar la Iglesia de Tyn por dentro
En su interior podemos encontrar una gran mezcla de estilos arquitectónicos. Hay elementos góticos, barrocos y renacentistas pero están perfectamente armonizados y su contraste es agradable a la vista.
Las pinturas que representan a la Sagrada Familia y la Asunción de la Virgen, junto con el órgano, son los elementos más interesantes de la iglesia.
Hay que destacar que el órgano es el más antiguo de Praga y fue construido en 1673. También en su interior se encuentra la pila bautismal más antigua de la ciudad, del año 1414.
En sus capillas laterales hay diversas tumbas, entre ellas las del astrónomo Tycho Brahe, cuyo gran logro fue unir a la Iglesia y la Astronomía formulando una teoría a medio camino entre las del Sol y la Tierra como el centro del universo.
Si quieres visitar su página oficial, sólo la tienes disponible en checo.