Saltar al contenido

Visitar la Plaza Mayor de Madrid, un lugar mágico de la capital

Si vas caminando entre el Palacio Real y la Puerta del Sol te encontrarás con la Plaza Mayor de Madrid.

Se trata de otra de las más famosas plazas que ver en Madrid y un lugar mágico de los más concurridos de la ciudad.

Sus orígenes se remontan al siglo XVI y en la actualidad se celebra el Mercado de Navidad principal de Madrid. Los domingos además se celebra uno de filatelia.

Breve historia de la Plaza Mayor de Madrid

Madrid - Plaza MayorFelipe II encargó la construcción de la Plaza Mayor de Madrid a finales del siglo XVI y  las obras duraron entre 1590 y 1619.

Fue inicialmente proyectada como un gran mercado pero con el tiempo en ella se celebraron bodas reales, autos de fe, corridas de toros e incluso ejecuciones de condenados a muerte.

Tras varias remodelaciones, obligadas en gran parte por los 3 incendios que la han destruido, actualmente es un importante lugar de encuentro con cafeterías y terrazas así como numerosos artistas callejeros.

Qué ver en la Plaza Mayor de Madrid

Madrid - Plaza Mayor - Estatua Felipe IIILa Plaza Mayor de Madrid es una enorme plaza porticada que tiene 94 metros de ancho y 129 de largo y que se encuentra formada por una serie de edificios de 3 plantas con balcones.

Está totalmente cerrada y se pueden llegar a contar 237 balcones. En el centro de la plaza podemos encontrar la Estatua de Felipe III, una estatua que inicialmente se encontraba en la Casa de Campo pero que fue trasladada en 1848.

De los edificios podemos destacar dos, que además se encuentran uno frente al otro.

Madrid - Plaza Mayor - Arco CuchillerosUno de ellos es la Casa de la Carnicería, formada por 2 torres en sus extremos y que albergó el depósito central de carnes que abastecía la ciudad.

Frente a ella encontramos la Casa de la Panadería, también con torres en sus extremos y en la que se encontraba en sus orígenes una panadería.

Esta casa es la única que no es igual en su decoración al resto de la plaza y es que los colores que adornan la fachada son de 1992.

Entre las 9 puertas de entrada a la Plaza Mayor, destacamos el Arco de Cuchilleros. Como habrás podido observar, los nombres de los puntos de interés de esta plaza son nombres de oficios, nombres que recibieron en sus orígenes comerciales en el siglo XVI.

La vecina Calle Mayor

Madrid - Calle MayorJunto a uno de los laterales de la Plaza Mayor encontramos una de las principales calles del centro de Madrid.

Se trata de la Calle Mayor, una calle que parte de la Puerta del Sol y finaliza junto a la Catedral de la Almudena.

Es una calle también muy comercial y a lo largo de la cuál se suceden diversos edificios muy interesantes.

Entre estos edificios destacan la Casa de Calderón de la Barca, el Edificio de la Compañía Colonial, el Palacio del Duque de Abrantes, el Palacio del Marqués de Camarasa y por último el Palacio de los Consejos.

Qué ver cerca de la Plaza Mayor

Mercado de San MiguelJusto al lado de la Plaza Mayor encontramos el Mercado de San Miguel, un mercado con una estructura de hierro muy característica y que hoy en día es un lugar de encuentro tanto para hacer la compra como para tapear.

Cerca también debemos destacar el Palacio de Santa Cruz, que es la sede ctual del Ministerio de Asuntos Exteriores pero inicialmente fue construida para albergar una cárcel.

También merece una mención la Iglesia de Santa Cruz, de estilo neogótico y que destaca por una gran torre de 80 metros de altura.