El Museo de Historia Natural de Nueva York se encuentra situado en Manhattan junto a Central Park pero en el lado contrario a sus vecinos Metropolitan y Guggenheim, es decir, en el lado oeste.
La colección del Museo de Historia Natural cuenta con más de 32 millones de objetos pero sólo una pequeña parte es expuesta al público.
El museo fue fundado en 1869, hace un repaso a la historia de la naturaleza en la Tierra y como curiosidad, es el museo en el que desarrolla la película de Ben Stiller Noche en el Museo.
Qué ver en el Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural es un museo gigantesco formado por 25 edificios y 46 salas que albergan una de las colecciones más importantes del mundo.
A pesar de que sólo se expone una cantidad muy pequeña de los objetos que el museo alberga, existe mucho que ver en este museo y te llevará bastante tiempo verlo todo, ya que hace un gran repaso a la historia del hombre y de la naturaleza.
Entre lo más importante que ver en el Museo de Historia Natural de Nueva York está sin duda la sala dedicada a los dinasaurios, donde se encuentran diversos fósiles y reproducciones a tamaño real de estos históricos animales.
Además, también hay que destacar otras salas como la de la biodiversidad con sus numerosos animales disecados y la sala de meteoritos y minerales, que resulta también muy sorprendente.
También encontrarás salas dedicadas a todos los tipos de vida existentes en el planeta, desde reptiles o aves hasta bosques.
Debido al tamaño del museo, es prácticamente imposible verlo todo en un día por lo que deberás elegir qué es lo que más te interesa y decidir qué ver.
Si vas con niños, lo más probable es que acabéis disfrutando todos, pues este es un museo donde los niños lo pasan muy bien.
Puedes encontrar mucha información en la página oficial del Museo de Historia Natural.