El Museo del Prado forma el llamado Paseo del arte de Madrid en conjunto con el Museo Thyssen- Bornemisza y el Centro de Arte Reina Sofía.
El Museo del Prado es además el museo más importante de España y una de las principales pinacotecas de España. En las salas del Museo del Prado hay sólo una mínima parte de lo que se encuentra en sus almacenes que suelen exhibirse en diversas exposiciones temporales habituales.
Si no te quieres complicar te recomendamos que realices esta visita guiada al Museo del Prado que te llevará por todos los rincones del museo para conocer sus mejores obras.
Las sedes del Museo del Prado
El Museo del Prado tiene diversas sedes en Madrid, incluso en otras ciudades, pero la principal de ellas es el Palacio de Villanueva.
Es un bonito edificio situado en el Paseo del Prado y que fue diseñado por Juan de Villanueva.
Su construcción comenzó en 1785 y sufrió importantes desperfectos en 1808 en la invasión de Napoleón Bonaparte. Tras la guerra fue restaurado y pasó a albergar la más importante pinacoteca de España.
Entre el resto de sedes del Museo del Prado hay que destacar el Casón del Buen Retiro, situado junto al Parque del Retiro y que fue parte del desaparecido Palacio del Buen Retiro. Se construyó en 1637.
La visita al Museo del Prado
El Museo del Prado es un museo inmenso que es prácticamente imposible visitar en pocas horas.
Necesitarás bastante tiempo para hacerlo por lo que deberás elegir qué quieres ver y el tiempo que emplearás en hacerlo.
La mayor parte del Museo del Prado está dedicada a la pintura española y entre ellos destacan los pintores Francisco de Goya y Diego Velázquez.
De Goya podemos disfrutar de más de 140 obras entre las que hay que destacar la Maja Vestida, la Maja Desnuda o Los Fusilamientos del 3 de Mayo, sus cuadros más famosos, pero también grandes obras maestras como La Familia de Carlos IV, la Lucha de los Mamelucos o Los Duques de Osuna y sus hijos.
Las pinturas negras de Goya tienen una sala especial y también son imprescindibles. Del otro gran pintor español, Velázquez, podemos ver 50 obras siendo la más famosa Las Meninas sin dejar de destacar el Retrato de Felipe IV, La Fragua de Vulcano, La Rendición de Breda o Los Borrachos.
Del resto de pintores españoles hay que destacar obras de Murillo, Zurbarán o Sorolla destacando la obra maestra de este último, Chicos en la Playa. El Caballero de la Mano en el Pecho, de El Greco, es también otra obra imprescindible.
También podemos encontrar una amplia colección de pintura italiana o flamenca de pintores como Tiziano, Veronés, Rafael, Tintoretto, Caravaggio, Van Dyck, Rubens o El Bosco.
De estos pintores hay que destacar La Bacanal de Tiziano, la Adoración de los Reyes Magos de El Bosco, El Jardín de las Delicias, también de El Bosco o Las Tres Gracias de Rubens.
De otras escuelas europeas también hay algún cuadro como de Rembrandt o Durero y también podemos encontrar otras artes además de la pintura como la escultura o las artes decorativas.
Puedes encontrar más información en la página oficial del Museo del Prado.