Aranjuez en sí ya merece una visita gracias a sus monumentos, parques y todos sus encantos pero hay un lugar por encima de todos que atrae miles de visitantes.
La ciudad de Aranjuez es sin duda una de las mejores excursiones que hacer desde Madrid si estás de visita en la capital de España.
Se trata de una de las residencias de los Reyes de España, el Palacio de Aranjuez, un lugar especial para hacer una escapada desde Madrid. Aquí os vamos a hablar de qué ver en el Palacio Real de Aranjuez. Para visitarlo te recomendamos hacer esta visita guiada al Palacio Real de Aranjuez.
Índice de contenidos
La Construcción del Palacio de Aranjuez
El Palacio de Aranjuez comenzó a construirse bajo el reinado de Felipe II en unas obras que se demoraron varios años.
Fue el arquitecto Juan de Herrera el que remató la obra basándose en los planos que había realizado el arquitecto que comenzó la obra, Juan Bautista de Toledo, repitiéndose la historia de la construcción del Monasterio de El Escorial.
El aspecto actual del Palacio de Aranjuez es de tiempos de Carlos III que lo remodeló sustancialmente creando el Patio de Armas que podemos ver actualmente.
En cualquier caso, como en todos estos edificios, las remodelaciones han sido constantes y además también sufrió un incendio en 1748 que lo destruyó casi por completo.
Qué ver en el Palacio Real de Aranjuez
Cuando llegas a este Palacio Real lo primero que salta a la vista y que lo caracteriza son los colores blanco y rojo que adornan su fachada.
En ella se encuentra las estatuas de 3 reyes: Felipe II, Felipe V y Fernando VIII y la fachada principal y las dos laterales encierran un imponente Patio de Armas.
A través de los pórticos de la fachada principal, bajo una soberbia balconada, se accede a su interior encontrando en primer lugar la gran Escalera Principal que te lleva a los pisos superiores entre bustos y retratos de reyes y con una espectacular lámpara en el techo con 200 candelabros.
A partir de aquí vamos encontrando diferentes salas y estancias entre las que destacan la Salita de la Reina, la Antecámara de Música o la Cámara de la Reina.
También destacan el Despacho de la Reina, el Salón del Trono, el Gabinete de Porcelana, el Dormitorio de la Reina, el Salón de Recepciones, el Comedor de Gala, el Dormitorio del Rey, el Gabinete de los Espejos, el Despacho del Rey y el Salón de los Cuadros Chinos.
En todas estas dependencias encuentras una bonita decoración y puedes admirar el mobiliario, cuadros, las bóvedas y todos los objetos que se encuentran en ellas.
Para completar la visita al Palacio Real de Aranjuez hay que ir a la Capilla Real, obra del genial Sabatini y en la que destaca su Altar Mayor, sus bóvedas y los retablos.
Los Jardines del Parterre, la Isla y el Príncipe
No hay palacio real en el mundo que no tenga a su alrededor unos espectaculares jardines y el de Aranjuez no podía ser menos.
En realidad son 3 jardines diferentes y en ellos se suceden las fuentes, estanques y estatuas para disfrutar de la tranquilidad y de la belleza que encierra este lugar.
El Jardin del Parterre fue mandado construir por Felipe V y se encuentra entre el palacio y el Río Tajo.
En él hay que destacar la Fuente de Hércules y Anteo y la Fuente de las Nereidas, así como la zona llamada Jardín de las Estatuas donde se encuentran los bustos de 14 emperadores romanos y reyes de España.
Al norte del palacio y encerrado por el Río Tajo, se encuentra el Jardín de la Isla, que es el más antiguo de los tres y que consta de numerosas fuentes que no debes dejar de visitar.
Destacan la Fuente de la Hércules e Hidra, la Fuente de Apolo, la Fuente de Venus y la Fuente de Baco, aunque existen muchas más que invitamos a descubrir.
Y por último, tenemos el Jardín del Príncipe, que es el más grande de todos, con 150 hectáreas.
En él, además de las típicas fuentes de los jardines de Aranjuez, como las de Narciso, Cisnes o Apolo, encontramos el Estanque de los Chinescos, un embarcadero y la Casa del Labrador, un palacete que también es residencia de la familia real española.
Puedes encontrar más información en la página oficial del Palacio Real de Aranjuez.