Saltar al contenido

Visitar la Plaza de Colón de Madrid. Iglesia de Santa Bárbara

Una de las plazas más importantes de Madrid y que sirve de separación entre el Paseo de Recoletos y el Paseo de la Castellana es la Plaza de Colón.

En las cercanías se encuentran también las calles comerciales más exclusivas de Madrid como Serrano, Goya o Velázquez, donde podrás encontrar las tiendas más caras de la ciudad. Sin duda un gran lugar para pasear y disfrutar de Madrid.

Y a pocos pasos tienes la Iglesia de Santa Bárbara, la que para muchos es la iglesia más bonita de Madrid.

Qué ver en la Plaza de Colón

Madrid - Plaza ColónLa Plaza de Colón es un espacio abierto con grandes edificios y muchos lugares de interés tanto en ella como en sus alrededores.

De la Plaza de Colón lo que podemos destacar principalmente es la Estatua de Colón, una estatua de 17 metros de altura.

Esta estatua fue erigida entre 1881 y 1885 para conmemorar la boda entre Alfonso XII y María de las Mercedes.

En la Plaza de Colón tenemos también los Jardines del Descubrimiento, inaugurados en 1970. Bajo estos jardines se encuentra el Centro de Arte Fernando Fernán Gomez y en la parte superior una enorme bandera de España de casi 300 metros cuadrados y situada a 50 metros de altura.

Entre los edificios que rodean la plaza destacan las Torres de Colón, con 116 metros de altura y que se construyeron de una manera muy original con dos pilares centrales que sujetan una plataforma desde la que caen las fachadas.

Visitar la Iglesia de Santa Bárbara

Madrid - Salesas RealesJunto a la Plaza de Colón podemos encontrar la que muchos consideran la iglesia más bonita de Madrid.

Se trata de la Iglesia de Santa Bárbara, la iglesia del Convento de las Salesas Reales.

En la Iglesia de Santa Bárbara, construida por orden de Bárbara de Bragança en 1722 se encuentran enterrados los restos del rey Fernando VI, además de la propia Bárbara de Bragança.

La fachada principal de la Iglesia de Santa Bárbara consta de 8 pilares. En ella destaca la vidriera que representa a Santa Bárbara y una cruz de piedra con dos ángeles de rodillas y dos torres que se levantan sobre la fachada.

Del interior, de estilo barroco, destaca la monumentalidad de los sepulcros de Bárbara de Bragança y Fernando VI. Hay que destacar también que son los únicos reyes españoles que están enterrados en España por deseo de ellos mismos.

Ambos sepulcros están juntos aunque les separa una pared por lo que uno hay que verlo desde la sacristía y el otro desde la iglesia. Los retablos y sus pinturas, el púlpito, la tumba de O’Donnell o el presbiterio son otros puntos de interés del interior de la iglesia.

La Plaza de la Villa de París y el Tribunal Supremo

Madrid - Plaza Villa Paris - Tribunal SupremoJunto a la Iglesia de Santa Bárbara y detrás del Centro Colón cuya fachada principal da a la Plaza de Colón nos encontramos con la Plaza de la Villa de París.

En esta plaza, que fue un huerto del convento de las Salesas Reales, se encuentra una estatua de Fernando VI que antiguamente había estado en Aranjuez.

La Plaza en sí es muy bonita pero sin duda el principal punto de interés de la misma es el Tribunal Supremo, que en realidad es una parte del Convento de las Salesas Reales.

La fachada principal, que da a la Plaza de la Villa de París y su cúpula son dignas de una visita pero su interior barroco afrancesado con suelos de mármol resulta una delicia para los visitantes.