Muy cerca de Madrid, a 45km, se encuentra uno de los pueblos más bonitos que se pueden visitar desde la capital.
No te llevará mucho visitar esta maravilla construida alrededor de una plaza de las que nunca puedes olvidar, porque Chinchón es un pueblo construido alrededor de su imagen más conocida.
Pero Chinchón es mucha más que su Plaza Mayor y perderse por sus calles admirando la arquitectura de sus casas es una aventura que no debes dejar de realizar.
Los lugares que ver en Chinchón
La Plaza Mayor de Chinchón
La Plaza Mayor es sin duda el lugar más conocido de Chinchón.
Se trata de una plaza típica castellana con la particularidad de que su forma es irregular y donde se han celebrado todo tipo de acontecimientos desde que se empezara a construir en el siglo XV y fuera cerrada totalmente en el XVII.
El color verde es el predominante en sus balcones, un total de 234 que rodean la plaza, de los edificios de 3 plantas a los que debes dirigir la mirada y bajo los cuales podemos encontrar numerosos bares y restaurantes haciendo de esta plaza un lugar con mucho ambiente.
En esta plaza multiusos igual te puedes encontrar un mercadillo que una corrida de toros o incluso un rodaje de cine. Y desde aquí debe comenzar tu paseo por el pueblo. Dejando a un lado la fuente de uno de sus extremos comienza una pronunciada cuesta que te llevará al siguiente destino.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Torre del Reloj
Desde la propia Plaza Mayor y formando un conjunto excepcional con ella, podemos divisar la imponente Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Su bonita fachada emerge por encima de los balcones de la Plaza Mayor y en su interior podemos encontrar un interesante retablo presidido por un cuadro de la Asunción de la Virgen, de Francisco de Goya.
Callejeando hasta esta iglesia, mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco, iremos admirando las casas del pueblo y disfrutando de él.
Si seguimos caminando llegaremos a la cercana Torre del Reloj, que se encontraba junto a una iglesia destruida por los franceses en 1808. De hecho la torre también fue destruida pero se reconstruyó años después.
No hay que perderse las vistas del pueblo, y la Plaza Mayor, que se tienen desde el muro situado junto a la torre.
Otros lugares que ver en Chinchón
A pocos metros de la Plaza Mayor se encuentra otro de los puntos de interés que puedes visitar en Chinchón, el Convento de San Agustín, que actualmente es Parador de Turismo.
Data del siglo XVII, aunque fue restaurado en 1982 para convertirse en Parador. En él se impartieron también clases de teología, latín y gramática convirtiéndose en el siglo XVIII en un referente de la formación humanística.
Siguiendo por la misma calle hacia el exterior del pueblo encontramos otro convento, el de Las Clarisas, del siglo XVII y del que debemos destacar su iglesia y su claustro.
Bastante más alejado del centro se encuentra el Castillo de los Condes, una fortaleza que vigila Chinchón desde el siglo XV y se encuentra muy bien conservado, a pesar de los daños sufridos en la Guerra de Secesión y en la Guerra de la Independencia. Desde el castillo se tienen unas buenas vistas del pueblo pero no se puede visitar su interior por ser de titularidad privada.