Extremadura es una región casi desconocida para muchos que sorprende a todos los que la visitan. Muchos esperan encontrar una zona desertizada pero existen realmente grandes paraísos que ver en Extremadura.
Extremadura es una de las regiones más completas de España para visitar ya que en ella puedes encontrar atractivos para todo tipo de turistas ya que puedes disfrutar de ciudades con mucha historia, lugares Patrimonio de la Humanidad, arte, naturaleza y paisajes, grandes monumentos, pueblos con encanto y una gastronomía espectacular.
Aquí te contamos cuáles son las principales lugares que visitar en Extremadura y que no te debes perder. Los imprescindibles
Lo lugares imprescindibles que ver en Extremadura
Las principales ciudades de Extremadura
En Extremadura podemos disfrutar de una serie de ciudades realmente espectaculares con una historia a sus espaldas que han dejado un legado increíble que podrás descubrir tras recorrer sus cascos antiguos y conocer todos los lugares de interés que visitar.
Cáceres, ciudad Patrimonio de al Humanidad
Existen muchas ciudades y pueblos que ver en Extremadura, una tierra de contrastes donde podemos encontrar lugares con mucha historia y por tanto con un gran legado monumental. Algunas de ellas son además Patrimonio de la Humanidad.
Entre las ciudades Patrimonio de la Humanidad debemos destacar a Cáceres, para muchos una de las ciudades medievales más bonitas de España y que merece una visita. De hecho, no te puedes ir de Extremadura sin conocerla. Además, su situación es inmejorable como punto de partida para llegar a la mayoría de rincones de la región.
Mérida, la antigua capital de Lusitania

En Mérida no hay que perderse algunos de los principales monumentos romanos que podemos encontrar en España, como son el archiconocido Teatro Romano, donde se celebra el famoso Festival de Teatro Clásico, o el Anfiteatro. A su lado el Museo Romano, uno de los mejores del mundo en su estilo.
Plasencia, otra maravilla monumental.
En el norte de la provincia de Cáceres, y punto de partida a las zonas más verdes que visitar en Extremadura, tenemos Plasencia, conocida como la Perla del Valle y que te sorprenderá tanto por sus monumentos, sus gentes y su entorno.
En Plasencia, una ciudad medieval de lo mejor que ver en Extremadura, debemos visitar su Casco Antiguo espectacular repleto de iglesias, entre ellas 2 Catedrales, su bonita Plaza Mayor, o el Acueducto.
Además, Plasencia está en un lugar excepcional para ser punto de partida por los paraísos naturales de Exremadura.
Trujillo, tierra de conquistadores
Otra de las ciudades imprescindibles que conocer en Extremadura es Trujillo, cuyo casco antiguo compite con el de Plasencia y no le tiene casi nada que envidiar al de Cáceres.
Trujillo es conocida por ser la ciudad natal de Francisco Pizarro, conquistador de Perú, y también por su famoso Castillo, bastante bien conservado y que merece una visita que no podrás olvidar.
También debemos destacar su bonita Plaza Mayor y sus alrededores, con palacios, iglesias y mucho ambiente.
Badajoz, la ciudad más poblada de Extremadura
Aunque la mayoría de puntos de máximo interés que visitar en Extremadura se concentran en la provincia de Cáceres, en la de Badajoz también hay lugares muy interesantes.
Además de Mérida que la hemos puesto arriba en esta lista, también debemos hablar de Badajoz.
Es la ciudad más poblada de Extremadura que cuenta con una bonita Catedral, pero que destaca sobre todo por sus restos musulmanes. Además se encuentra muy cerca de Portugal y punto de paso obligado si te diriges a Lisboa.
Pueblos con encanto de Extremadura
Guadalupe y su Monasterio
En una zona recóndita de Extremadura, a la que es difícil llegar por la cantidad de curvas que tienen sus carreteras de acceso, encontramos la villa de Guadalupe, uno de los lugares más visitados de Extremadura y cuyo monasterio es Patrimonio de la Humanidad.
El Monasterio de Guadalupe se encuentra en el mismo lugar donde cuenta la leyenda que un pastor encontro a finales del siglo XIII una imagen de la Virgen que había sido escondida en el año 714 y hoy en día es uno de las construcciones emblemáticas del mundo católico.
Visitar el Monasterio de Guadalupe es obligado si quieres conocer Extremadura.
Coria y su Catedral
Otra de las ciudades que merece la pena visitar en Extremadura es Coria, situada junto al Río Alagón y que destaca por su bonita Catedral, centro neurálgico de su Casco Antiguo.
Pero no es el único monumento que podemos visitar en Coria ya que también dispone de unas murallas bien conservadas, un bonito Castillo y un Puente Medieval sobre el río que forma un conjunto arquitectónico excepcional con la Catedral de Coria.
Alcántara y su Puente Romano
En la provincia de Cáceres, muy cerca ya de la frontera con Portugal, emerge la ciudad de Alcántara, una localidad con mucha historia donde se encuentra el espectacular Conventual de San Benito, del siglo XVI así como numerosas iglesias que la convierten en un lugar de obligada visita.
Pero si algo destaca por encima de todo es el Puente Romano de Alcántara, un monumento sobre el Río Tajo construido por orden del Emperador Trajano entre los años 104 y 106 y que ha llegado casi intacto hasta nuestros días. Merece la pena acercarse hasta Alcántara para disfrutar de esta maravilla histórica de la ingeniería.
Zafra
En la provincia de Badajoz encontramos una ciudad muy interesante con mucha historia. Hablamos de Zafra, cuyo principal atractivo es el Palacio de los Duques de Feria, el monumento más interesante que visitar en Zafra y que en la actualidad es Parador de Turismo
Pero también merece la pena dar un pequeño paseo por su Casco Antiguo disfrutando de sus plazas, la Plaza Chica y la Plaza Grande así como sus iglesias.
Comarcas y paraísos naturales de Extremadura
El Valle del Jerte
Hablamos por fin de los paraísos naturales de Extremadura, casi todos concentrados en el norte de la región. Uno de ellos es el Valle del Jerte, el río que lo recorre y que atraviesa también Plasencia.
En el Valle del Jerte encontramos pueblos típicos muy interesantes desde los que podemos realizar algunas rutas de senderismo, como la de la Garganta de los Infiernos, la más famosa y que lleva a Los Pilones.
Famosos en el Valle del Jerte son sus cerezos en flor, que atraen cada primavera a miles de visitantes. Aunque también recomendamos visitar el Valle en otoño. Es una buena zona para hacer turismo rural por el norte de Extremadura.
El Valle del Ambroz y Hervás
También en el norte de Extremadura, en el bonito Valle del Ambroz, vecino del Jerte y La Vera, está Hervás, uno pueblecito muy interesante que también deberías visitar.
Y es que pasear por la Judería de Hervás, una de las más importantes de España, es una experiencia única que debes vivir y que te sorprenderá.
Los alrededores de Hervás son también espectaculares y con interesantes rutas que puedes realizar, tanto a pie como en coche.
La Vera y el Monasterio de Yuste
Separada del Valle del Jerte por unas montañas, encontramos La Vera, otra comarca llena de maravillas naturales que no debes dejar de visitar. Los pueblos de La Vera, con una arquitectura popular muy típica, son realmente bonitos y merece la pena perderse en ellos.
En La Vera se encuentra también el Monasterio de Yuste, donde el Emperador Carlos I de España (y V de Alemania) pasó sus últimos días. Dar un paseo por el monasterio descubriendo sus rincones y dónde murió uno de los monarcas más importantes de la historia es obligado.
La Sierra de Gata
Otra de esas comarcas que hay que visitar en Extremadura es la Sierra de Gata, donde los saltos de agua y las piscinas naturales se intercalan entre pueblos con encanto que bien merecen una visita
La arquitectura típica de la Sierra de Gata la podrás disfrutar en localidades como San Martín de Trevejo, quizás el más famoso de todos los pueblos de la zona, así como en la propia Gata o en Robledillo de Gata.
Lo mejor es recorrer todos los pueblos de la Sierra de Gata y disfrutar de cada uno de ellos. Y por supuesto, disfrutar de sus paisajes naturales.
Las Hurdes
Una de las comarcas más famosas de Extremadura, y que atrae a miles de turistas cada año, es Las Hurdes, situada en el norte de la provincia de Cáceres en un lugar mágico donde la naturaleza y el encanto de sus pueblos se entrelazan para que el visitante esté deseando volver.
Alfonso XIII la puso en el mapa cuando la pobreza campaba por sus calles y hoy en día es una delicia pasear por pueblos como Pinofranqueado, Caminomorisco o Las Mestas disfrutando de su arquitectura popular o disfrutar de sus espacios naturales que te encontrarás a lo largo de toda la comarca.
El Parque Nacional de Monfragüe
Como hemos dicho, la naturaleza tiene un papel protagonista en Extremadura, casi a la misma altura que sus ciudades medievales y la romana Mérida.
El Parque Nacional de Monfragüe se encuentra situado a medio camino entre Plasencia y Trujillo y es una zona espectacular con una riqueza natural envidiable en donde puedes realizar diferentes rutas de senderismo admirando su flora y su fauna y su integración con el Rio Tajo.
Puedes visitar también un castillo y admirar el famoso Salto del Gitano.
Puedes encontrar más información sobre qué ver en Extremadura en su página oficial de turismo.