Saltar al contenido

Cuáles son los requisitos para vivir en Andorra

La tenemos muy cerca pero es una gran desconocida para la mayoría de españoles. Se trata de Andorra, un pequeño país en mitad de los Pirineos, entre Francia y España, en la que podemos encontrar grandes maravillas naturales y que es un paraíso para los amantes de la montaña, el esquí y los deportes de aventura.

Ir de vacaciones a Andorra es una gran oportunidad para toda la familia y para disfrutar de una zona espectacular. Pero mucha gente va mucho más allá y lo que decide es irse a vivir allí, atraídos por sus paisajes y por el modo de vida de los andorranos.

Existen varios requisitos para vivir en Andorra, que también dependen de si pretendes tener residencia activa, que te permite vivir y trabajar, o residencia pasiva, que únicamente te sirve para vivir allí sin ejercer ninguna actividad económica.

Para poder vivir en Andorra, los requisitos dependen del motivo por el que obtengas la residencia aunque hay algunos comunes, como por ejemplo, no tener antecedentes penales, presentar un documento que verifique que tienes un lugar donde vivir o incluso pasar una revisión médica.

Además, dependiendo del motivo por el que quieras vivir en Andorra deberás presentar otros documentos. Los motivos por los que puedes obtener la residencia activa son los siguientes:

  • Empleado de una empresa. La forma más habitual para trasladar tu residencia a Andorra. Te exigirán un contrato laboral, títulos profesionales, etc.
  • Profesional titulado. Es parecido a la condición de autónomo de España pero de un modo más restringido. En Andorra se permite este tipo de residencia a los que tienen un grado con el que puedas asociarte a un colegio profesional
  • Empresario. Una de las formas para conseguir la residencia en Andorra es montar una empresa allí. Es lo más fácil pero también lo más caro.
  • Reagrupación familiar. Por supuesto, si un familiar tuyo cumple alguno de los motivos anteriores para poder vivir en Andorra, pues tú también tendrás permiso para hacerlo. Debes ser cónyuge, hijo o ascendente para conseguir este permiso de residencia en Andorra.

Si lo que quieres es conseguir simplemente la residencia pasiva tienes que tener en cuenta que es una forma muy cara de conseguirlo ya que uno de los requisitos en invertir 400.000€ en activos andorranos como inmuebles o participaciones en empresas andorranas.

Este requisito hace que este tipo de residencia esté destinado solo para un cierto tipo de personas, sobre todo jubilados con mucho dinero, ya que no se permitirá trabajar aunque sí podrás obtener rendimientos de sus posesiones inmobiliarias o de las participaciones en empresas. También estas obligado a vivir un mínimo de 90 días en el país.

Te hemos contado de forma muy resumida cuáles son los requisitos para vivir en Andorra, sea de forma activa o pasiva, aunque lo mejor es que te informes de una forma más detallada de todos los requisitos que debes cumplir y de la documentación que debes presentar si estás interesado en trasladarte a vivir a esta precioso país pirenaico y disfrutar de todas sus maravillas y ventajas que tendrás.