Saltar al contenido

Cómo subir al London Eye y evitar las colas, las mejores vistas de Londres

La más reciente atracción londinense es la noria conocida como The London Eye. La noria fue inaugurada en 1999 con la idea de celebrar el milenio, por eso también se la conoce como la Rueda del Milenio, aunque no se abrió al público hasta marzo del 2000.

Se sitúa en un lugar privilegiado a orillas del Támesis junto al acuario de Londres y es una de las estampas más emblemáticas de la ciudad.

Las vistas que tienes desde arriba son inolvidables y puedes divisar casi todos los lugares importantes de Londres.

Cómo es la noria The London Eye

Londres - London EyeCon una altura máxima de 135 metros con la que fue la noria más grande del mundo hasta 2006, el London Eye está compuesto por 32 cabinas con capacidad para unas 25 personas.

El viaje dura unos 30 minutos y nos ofrece unas espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y algunos de sus monumentos más famosos.

Es muy curioso que la noria gira constantemente y no para que suban los nuevos viajeros.

En marcha, se baja la gente, entran los vigilantes con detectores de metales, hacen una inspección y entran los nuevos. Todo sin parar.

Cómo disfrutar del London Eye

Londres - Vistas desde el London EyeDesde su construcción, el London Eye se ha ganado un lugar entre los lugares más fotografiados de Londres por su espectacularidad, sobre todo de noche gracias a su iluminación de colores.

Desde arriba tienes unas vistas espectaculares del Parlamento y el Big Ben.

También es posible ver Buckingham Palace, la Catedral de San Pablo y hasta Tower Bridge. De hecho, en días despejados, se puede llegar a ver a 40 km a la redonda.

Si compras la entrada podrás además disfrutar del 4D Experience donde te muestran la historia de Londres en 3D.

Puedes encontrar más información en la página oficial del London Eye.