Saltar al contenido

Subir a la Torre de los Clérigos de Oporto y visitar su Iglesia

La Torre de los Clérigos es posiblemente el monumento más conocido de Oporto y el más visitado. Las vistas que se tienen desde su alta torre atraen a los visitantes de esta ciudad tan especial.

La Iglesia de los Clérigos fue construida en el siglo XVIII, de estilo barroco, siendo una de las iglesias más bonitas que visitar en Oporto. Su famosa torre tiene 76 metros, una grandiosa obra arquitectónica del siglo en el que fue contruida por lo que debieron levantarse muros de 2 metros de espesor.

Visible desde casi cualquier punto de la ciudad, subir a la Torre de los Clérigos es una actividad obligada en Oporto.

Qué ver en la Iglesia de los Clérigos

Hay que decir que la inmensidad de la torre, y sus vistas, hace que sus visitantes no se centren tanto en la profunda belleza que presenta esta iglesia en su interior y que no debería pasar tan desapercibida.

Fue construida en el llamado «Cerro de los ahorcados» ya que allí se llevaban a los condenados a muerte para enterrarlos tras ser ejecutados. Gracias a estar en ese cerro podemos tener las maravillosas vistas desde ella.

Tras su bonita fachada rococó se encuentra una espectacular iglesia barroca que no solo podrás admirar desde abajo sino también en la parte inicial de la subida a la Torre de los Clérigos.

Oporto - Torre Clerigos - VistasSubir a la Torre de los Clérigos no es tarea fácil. Ya no solo por las colas que te puedes encontrar sino también por sus empinadas escaleras aunque hay que decir que el ascenso no se hace por pasillos claustrofóbicos como en otras subidas similares. Hay momentos que es bastante amplio. El problema es que se sube por el mismo lugar que se baja y por tanto hay que establecer turnos que te hacen perder tiempo.

Pero la subida merece la pena. Desde la parte de arriba se tiene una vista de 360 grados de la ciudad de Oporto. Puedes admirar casi todos los principales monumentos de la ciudad y llevar tu vista incluso hasta el Océano Atlántico.

No te asustes si en mitad de la subida por sus 200 escalones comienzan a sonar sus 49 campanas.

Puedes encontrar más información en la página oficial de la Iglesia de los Clérigos.