Saltar al contenido

Conocer el Teatro de la Ópera de Viena, un lugar mágico

Cuando pensamos en un Teatro de la Ópera en el mundo posiblemente nos vengan a la cabeza dos de ellos, la Ópera Garnier de París y la Ópera de Viena, el edificio del que vamos a hablar hoy en este artículo.

La Ópera de Viena es quizás la más famosa del mundo y una de las primeras referencias de ópera dentro de este género musical.

Visitar la Ópera de Viena es posible gracias a una visita guiada, que se realiza en varios idiomas, y que te lleva incluso a la parte trasera del escenario para que no pierdas detalle.

Historia de la Ópera Estatal de Viena

Viena - OperaTras varios años de obras, el edificio de la Ópera de Viena fue el primero que se finalizó entre los proyectados de la Ringstrasse.

Fue inaugurado en 1869 con una representación de Don Juan, de Mozart, en presencia de Francisco José I y la emperatriz Isabel.

A pesar de la majestuosidad del edificio y que hoy nos impresiona a cualquiera, a los vieneses de la época no les gustó demasiado hasta tal punto que uno de sus arquitectos, Eduard van der Nüll, se suicidó atormentado por no haber cumplido las expectativas.

En los años posteriores, la popularidad de la Ópera fue creciendo hasta que llegó la fatídica II Guerra Mundial, durante la cual muchos de sus trabajadores fueron asesinados e incluso el edificio quedó dañado por los bombardeos.

Cuando finalizó, en 1945 se comenzó a reconstruir. Solo se habían salvado la fachada principal, el hall y la escalera principal. El resto había sido destruido. En 1955 reabrió sus puertas con la representación de Fidelio, de Beethoven.

Cómo visitar la Ópera de Viena

Viena - Opera InteriorSi vas a Viena, es casi obligado formar parte de una de las visitas guiadas que recorren la Ópera de Viena.

Y como no podía ser menos, tienes una en español para que no pierdas detalle. Sin duda te cautivará y el tiempo dedicado a la visita se te hará muy corto.

La visita comienza en el hall de entrada, donde se forman los grupos, y continúa subiendo por la imponente escalera principal para conocer el Salón del Té, la Sala de Mármol y por supuesto el patio de butacas.

El patio de butacas tiene capacidad para 2.800 personas y también se visita al escenario y sus entresijos.

Viena - Baile de la OperaPodrás observar algo que no puedes ver en otros edificios de ópera del mundo como son los mecanismos para cambiar los decorados o el detalle de lo que no vemos cuando asistimos a una representación como público.

Durante la visita, el guía te irá contando la historia del edificio y de la institución, su arquitectura, diversas anécdotas y otros datos de interés que seguro que escucharás con gran atención.

También te contarán cómo se transforma el patio de butacas cada mes de febrero para el famoso y selecto Baile de la Ópera (Opern Ball en alemán).

Por cierto, aunque muchos lo crean así, este no es el lugar donde se celebra el Concierto de Año Nuevo.

Asistir a una representación en la Ópera

Para los amantes de la buena música, esta es una de las principales actividades que hacer en Viena. Aunque se piense lo contrario, asistir como público no tiene por qué ser caro.

Si no tienes problema puedes comprar una entrada en las mejores butacas o incluso palcos pero si tu bolsillo es limitado también podrás asistir, por incluso 3€, eso sí, sin asiento asegurado y sin venta anticipada por lo que deberás guardar cola para comprarlas el día de la función.

Si vas en verano, debes saber que en julio y agosto no hay representaciones pero sí que se puede hacer la visita guiada.

Puedes obtener más información, sobre todo de horarios, en la página oficial de la Ópera de Viena.