Saltar al contenido

Visitar el Templo de Kom Ombo. Qué ver

El Templo de Kom Ombo se encuentra en la ciudad del mismo nombre, a 45 km al norte de Aswan y también es conocido como Templo de Sobek y Haroeris ya que son los dioses a los que estaba dedicado el templo.

La visita del Templo de Kom Ombo está incluida en todos los cruceros por el Nilo y se suele realizar de noche.

Este es uno de los templos más bonitos que hay a lo largo del Río Nilo y lo comenzó a construir Ptolomeo VI cuando Kom Ombo era una de las capitales de Egipto.

Qué ver en el Templo de Kom Ombo

Egipto - Templo Kom OmboEl Templo de Kom Ombo se construyó entre el siglo II A.C y el I A.C por lo que es un templo relativamente moderno comparado con otros en el país.

Debido a que este templo está consagrado a dos dioses distintos, se trata de un templo doble, es decir, tiene 2 pilonos, 2 salas hipóstilas, 2 patios y 2 santuarios.

Los dos templos son paralelos estando las dos entradas en la fachada principal siendo el Sobek a la izquierda y Horus a la derecha.

El mito cuenta que Sobek era la encarnación del mal y por eso se representaba por un cocodrilo y Horus, su hermano, era la del bien y por eso se representaba por un halcón.

Egipto - Templo Kom Ombo - InteriorEste templo tiene numerosos grabados y pinturas en sus muros y columnas que merece la pena admirar detenidamente.

También destacan el Mammisi de Horus y la capilla de Hathor, donde se pueden ver varios cocodrilos momificados.

Y no hay que perderse el muro donde están grabados distintos instrumentos médicos de la época que dan una idea de lo avanzada que era la civilización egipcia en este aspecto, algunos juegos grabados en el suelo y un nilómetro, que servía para medir la altura del Nilo y saber si era época de siembra.

La fiesta de las chilabas

Situamos en este artículo la tradicional fiesta de chilabas que se realiza en los cruceros puesto que es en la noche en la que el barco atraca en Kom Ombo cuando se realiza. En esta fiesta, que se realiza tras una cena tradicional árabe, se llevan a cabo distintos juegos en los que los viajeros del crucero van vestidos con chilabas.

En el mercadillo que hay camino del templo desde el muelle lo saben y por eso no dudarán en ofrecerte chilabas de todo tipo por las que deberás regatear. Si quieres comprarlas a un precio fijo, en los barcos suele haber tiendas donde las venden.

Información práctica

Si estás realizando un crucero por el Nilo, la visita a este templo estará incluida. Si no lo está, puedes ir desde Aswan en un convoy hasta esta ciudad donde podrás visitar el templo. La entrada cuesta 30LE.

Si vas a comprar una chilaba, un precio razonable es de 8-10€ aunque hay gente que las llega a conseguir por menos.