El Valle de los Reyes es una de las necrópolis más importantes de Egipto. Se encuentra situado muy cerca de la ciudad de Luxor y en él se han encontrado más de 60 tumbas de faraones del Imperio Nuevo, entre ellas la del más famoso de los faraones egipcios: Tutankamon.
El Valle de las Reinas se encuentra situado muy cerca, al otro lado de la montaña donde está el de los Reyes y en él se encuentran enterradas las reinas de la misma época, aunque también hay algunos príncipes. La más famosa es la tumba de Nefertari.
Te recomendamos realizar esta excursión a los Valles de los Reyes y las Reinas, los Colosos de Memnon y el Templo de Hatshepsut.
Las tumbas del Valle de los Reyes
Si vas a Egipto, visitar el Valle de los Reyes es imprescindible y con la entrada tendrás la oportunidad de entrar en 3 tumbas de las que se encuentren abiertas en ese momento.
Si quieres visitar más tumbas, podrás comprar más entradas y tienes derecho a otras 3, pero creemos que con 3 tumbas es suficiente.
No se sabe cuántas tumbas hay exactamente en este lugar. Se han descubierto más de 60 pero se están haciendo excavaciones en busca de otras.
Las tumbas se empezaban a construir cuando el faraón llegaba al poder y su construcción finalizaba cuando moría. Durante años se iba excavando en la roca construyendo la que sería la última morada del faraón.
Por eso, por el tamaño de la tumba se puede saber cuánto vivió un faraón. Tutankamon murió con 17 años, por eso la tumba del faraón más famoso es también la más pequeña.

Todas, menos una, la de Tutankamon, que en 1922 fue descubierta por Howard Carter completamente intacta.
No faltaba nada y ahora todo su tesoro se puede visitar en el Museo Egipcio de El Cairo. Hasta hace poco se podía visitar la tumba e incluso ver la momia, pero en 2011 fue cerrada.
Cada tumba es completamente diferente y tiene distintas pinturas en sus paredes por lo que es difícil describirlas de una manera general. Todas, por norma general, tienen una entrada, unos pasillos con diferente decoración y al final la cámara sepulcral donde se encuentra el sarcófago donde se depositaba la momia.
El Valle de las Reinas
Las tumbas de las Reinas no estaban tan escondidas como las de los Reyes y muchas se situaban a vista de todos.
Por eso ha sido más fácil descubrirlas aunque lo que no ha resultado tanto es saber a quién pertenece cada una.
Como hemos dicho, la más famosa es la de Nefertari, aunque desgraciadamente se encuentra cerrada al público por motivos de conservación.
Pero sí podrás visitar otras aunque normalmente muy pocas se encuentran abiertas.
Al igual que las tumbas de los Reyes, estas tumbas también fueron saqueadas en la antigüedad y hoy en día se han encontrado vacías, aunque al menos han conservado su bonita decoración.
Información práctica para visitar el Valle de los Reyes y de las Reinas
En los viajes organizados normalmente está incluida la visita al Valle de los Reyes con sus tres tumbas.
Sin embargo, el Valle de las Reinas no suele estar incluido y te lo pueden ofrecer como opcional, por lo que es un lugar bastante desconocido.
En cualquier caso, si vas por libre o no tienes las visitas incluidas, puedes llegar desde Luxor en taxi por unas 100LE ida y vuelta. Recuerda acordar con el taxista que te espere.
Los valles están en medio del desierto por lo que es muy recomendable acudir a primera hora de la mañana pues el calor aprieta bastante. A las 9 de la mañana ya puede haber 40º en la zona.
Y también hay que recordar que en el interior de las tumbas está prohibido hacer fotos, por lo que él único recuerdo que tendrás será el que quede en tu retina. Los vigilantes están muy atentos para que se cumpla la prohibición.