Saltar al contenido

Visitar el acuario de Sevilla y rememorar la primera vuelta al mundo

En una ciudad como Sevilla, muy íntimamente ligada al mar a pesar de no estar junto a él, no podía faltar un acuario, una atracción que podemos encontrar en numerosas ciudades españolas.

El Acuario de Sevilla se encuentra junto al Río Guadalquivir, muy cerca del Parque de María Luisa, en el Muelle de las Delicias, y es una experiencia muy interesante si eres un gran aficionado a los animales acuáticos. O lo son tus hijos, como es nuestro caso.

El Acuario de Sevilla hace un recorrido por los mares que surcó en la primera vuelta al mundo la expedición de Fernando de Magallanes que completó Juan Sebastián Elcano, tras la muerte del primero, entre 1519 y 1522.

Visitar el Acuario de Sevilla

Sevilla - AcuarioEl Acuario de Sevilla es más pequeño que otros muy interesantes que hay en España, como pueden ser el de Barcelona, Madrid, Gijón, Zaragoza o La Coruña, y hemos de decir que decepciona un poco al encontrar poca información sobre las especies que hay en él.

Como hemos dicho anteriormente, el tema del Acuario de Sevilla es el viaje de Magallanes y Elcano, que realizaron buscando una ruta alternativa a la portuguesa para llegar a las Indias. Y de esta manera vemos representados los diferentes ecosistemas que se encontró en su viaje.

Así, podemos ver muchas especies de diferentes ecosistemas del Río Guadalquivir, las Islas Canarias, Brasil, Patagonia o Filipinas, algunos de los lugares que visitaron en su expedición. Es por tanto un acuario que mezcla especies fluviales con marinas encontrando algunas propias del río que cruza la ciudad de Sevilla, como carpas, esturiones o lucios.

El tanque de tiburones es uno de los grandes atractivos del Acuario, así como la zona dedicada al Amazonas en la que se encuentran peces propios de este río americano e incluso reptiles como caimanes o anacondas.

También podemos encontrar una representación de la Nao Victoria, el barco con el que se dio la vuelta al mundo en la famosa expedición.

Puedes encontrar más información en la página oficial del Acuario de Sevilla.

Etiquetas: