Saltar al contenido

Cómo visitar y qué ver en el Congreso de los Diputados de Madrid

Situado en la Carrera de San Jerónimo, que une el Paseo del Prado con la Puerta del Sol, el Congreso de los Diputados es el lugar donde se desarrolla la vida política de España.

En realidad el edificio donde se encuentra se llama Palacio de las Cortes, y es uno de los principales lugares que visitar en Madrid sobre todo si quieres ser testigo de uno de los edificios históricos de España y de los más importantes.

El edificio del Congreso de los Diputados, sede de las Cortes, fue inaugurado en 1850 por la Reina Isabel II y es de estilo neoclásico. Pero en este lugar ya se reunía el gobierno desde 1834 aprovechando el convento que allí existía y que fue sustituido por el Palacio de las Cortes.

Cómo visitar el Congreso de los Diputados

Madrid - Congreso Diputados

Madrid - Congreso DiputadosEn su exterior destaca la famosa fachada formada por un pórtico de 6 columnas corintias y sobre todo los dos leones de bronce que hay a cada lado y que se han convertido en el símbolo de esta joya del neoclasicismo.

Como curiosidad, destacamos que estos leones se realizaron con el bronce fundido de unos cañones del enemigo en la Guerra de África en 1860.

El interior del Congreso de los Diputados, que se puede visitar los sábados de manera guiada, es también muy interesante.

Destaca su hemiciclo, la Sala de Sesiones, donde se reúnen los diputados y donde podemos ver un tapiz con el escudo de España, las estatuas de los Reyes Católicos y otros lienzos.

Madrid - Congreso Diputados - HemicicloEn la bóveda que se encuentra sobre los escaños destaca la gran pintura central de Isabel II rodeada de personajes históricos como El Cid o Cristóbal Colón.

Del resto del edificio también se pueden visitar el Salón de Conferencias y el vestíbulo ovalado que se utiliza para actos solemnes y donde se encuentra una estatua de Isabel II. También la Biblioteca y el Archivo se pueden visitar.

Si quieres visitar el Congreso de los Diputados, en diciembre coincidiendo con el Día de la Constitución se suelen celebrar jornada de puertas abiertas pero las colas suelen ser largas. Por eso recomendamos mejor visitarlo cualquier otro sábado del año en el que esté abierto.

Para la visita al Congreso puedes encontrar más información en su página oficial.