El Museo Imperial de la Guerra de Londres está alejado de lo que viene a ser un museo dedicado al ejército donde encontrar elementos de guerra, uniformes, armas y todo lo relacionado con esta faceta negativa del ser humano.
Y es que en él podemos encontrar exposiciones para comprender los conflictos bélicos de la historia y para concienciar a la gente sobre la necesidad de que esta faceta no vuelva a repetirse.
No hay mejor lugar en el mundo para tener un museo similar que Londres, cuyo país ha participado históricamente en numerosas guerras.
Índice de contenidos
Historia del Imperial War Museum de Londres
Los orígenes del Imperial War Museum de Londres se remontan al año 1917, en plena Primera Guerra Mundial.
Fue cuando se decidió la creación de un museo para concienciar a la humanidad sobre las maldades de las guerras.
Fue en 1920 cuando fue inaugurado aunque su ubicación inicial no fue la actual sino que se eligió el Palacio de Cristal que había sido utilizado para la Exposición Universal de 1851.
Allí permaneció la colección hasta que en 1936 fue trasladada al Hospital Psiquiátrico de Bethlem, actual sede principal del museo aunque no la única ya que también se puede ver en otras sedes, entre ellas, el buque de guerra HMS Belfast.
Visitar la colección del Imperial War Museum
La sede principal del Imperial War Museum está dedicado fundamentalmente a la Primera Guerra Mundial.
Aunque también también en menor medida a la Segunda Guerra Mundial y otras guerras en las que ha participado el Reino Unido.
En esta sede podemos encontrar elementos típicos de museos militares tales como tanques, aviones, bombas y armamento (incluso la carcasa de una bomba atómica).
Pero lo más importante es la parte dedicada al impacto de las guerras en la sociedad.
El edificio consta de 6 plantas de los que saldrás asombrado y concienciado sobre los desastres de las guerras. En él se han reconstruido algunos escenarios bélicos y merecen especial atención a las salas dedicadas a los niños y cómo superaban el terror de las guerras así como las dedicadas al espionaje.
Tampoco hay que perderse la sección dedicada al Holocausto y los campos de concentración aunque es un lugar muy duro y para el que hay que estar preparado para visitar.
Cómo visitar el HMS Belfast
Además de los museos situados en Manchester y Duxord, y el Museo Churchill de la propia Londres, el HMS Belfast es otra de las subsedes del Imperial War Museum que podemos visitar en el Reino Unido.
Este buque real de guerra se encuentra situado en el Río Támesis frente a la Torre de Londres y se ha convertido en uno de las mayores atracciones de la capital británica.
En este barco podemos hacernos una idea de cómo era la vida en el mar de los soldados que participaron en la Segunda Guerra Mundial
Y es que fue uno de los buques británicos que participaron en esta guerra así como la Guerra de Corea así como otros conflictos bélicos que se desarrollaron entre 1938 y 1965, años en los que este buque estuvo en activo.
Desde 1971 es un museo flotante que se puede recorrer con una audioguía visitando las cubiertas, los camarotes, la bodega, la cocina o la enfermería.
Se puede recorrer prácticamente cada rincón del barco y es una experiencia única para cualquier visitante a Londres que te trasladará a la guerra más sangrienta de la historia de la humanidad y descubrirás cómo era la vida en él.
Puedes encontrar más información en la página oficial del Imperial War Museum.
Puedes encontrar más información en la página oficial del HMS Belfast.