Saltar al contenido

Visitar la Basílica de San Pedro en el Vaticano

El Vaticano gira en torno a la grandiosa Basílica de San Pedro, la mayor iglesia cristiana del mundo.

Es el templo más importante del cristianismo y está construida sobre la tumba de San Pedro. En el mismo lugar se encontraba una basílica, construida en una necrópolis del siglo I, pero fue derribada a principios del siglo XIV para construir este templo en una obra que duró 120 años.

Es casi imposible describir en unas pocas líneas todo lo que hay que ver en la Basílica de San Pedro así que resumiremos lo más importante.

Qué ver en la Basílica de San Pedro

Disfruta del exterior de la Basílica de San Pedro

Roma - Basilica de San Pedro - FachadaAl encontrarse en una enorme plaza es posible que desde fuera no puedas apreciar la gran magnitud de las dimensiones de la Basílica de San Pedro.

La fachada principal tiene 115 metros de anchura y 46 de altura y se encuentra coronada por las estatuas de Jesucristo, Juan Baustista y todos los apóstoles (excepto San Pedro).

Esta fachada, diseñada por Maderno entre 1607 y 1614, está formada por un primer piso de columnas y otro superior con grandes ventanas y donde se encuentra el balcón al que se asoma el Papa el día de su elección y también en la bendición Urbi et Orbi.

A ambos lados de la fachada podemos ver sendas estatuas de San Pedro y San Pablo.

Y para entrar en la basílica tienes unas puertas de bronce, que ya se encontraban en la antigua, que no te dejarán indiferente. Una de ellas es la Puerta Santa, que sólo se abre en los Años Santos y que se encuentra tapiada con cemento por detrás siendo el Papa el único que puede abrirla y cerrarla.

El Interior de la Basílica de San Pedro

Roma - Basilica de San Pedro - PiedadUna vez estés en el interior de la Basílica de San Pedro te encontrarás en un lugar cuyas dimensiones mandan.

Tiene 187 metros de longitud y 45 de altura, su suelo es de mármol y consta de 3 naves. Recorrerla completamente te llevará bastante tiempo.

En el interior podemos encontrar puntos de interés y obras de arte a cada paso que demos.

Lo primero que nos vamos a encontrar es la Piedad de Miguel Angel, situada a la derecha de la entrada. Para evitar el vandalismo actualmente hay que verla tras un cristal pero aun así espléndida.

Muy cerca encontramos la Tumba de Juan Pablo II, trasladada en 2011 desde las grutas vaticanas.

Roma - Basílica de San Pedro - InteriorComo hemos dicho, es imposible describir en pocas líneas todas las estatuas, pinturas y monumentos que encontramos en el interior.

De entre todos destacaremos el Baldaquino, situado bajo la cúpula y que es obra de Bernini.

Realizado en bronce y con 30 metros de altura está justo encima de la tumba de San Pedro y es uno de los elementos más espectaculares del interior.

También muy importante es la Estatua de San Pedro, en la parte derecha de la nave central. Es de bronce y podrás observar que tiene su pie derecho desgastado ya que es tradición que los peregrinos besen el pie en señal de fidelidad al Papa. Es normalmente conocida como El Pescador.

Subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro

Roma - Plaza de San Pedro - Vista aereaSin duda, una de las grandes obras maestras de la basílica.

Es además la más alta del mundo, estando situada a 136 metros de altura desde donde se tienen unas vistas geniales de Roma.

Su arquitecto fue el extraordinario Miguel Angel pero murió antes de terminar su construcción y tuvieron que concluirla Giacomo della Porta primero y Maderno después.

Pero la cúpula no es sólo espectacular por fuera. También lo es por dentro. Su interior está decorado con mosaicos, aunque puedan parecer frescos, y casi se pueden tocar cuando subes hasta la misma.

Puedes subir una parte en ascensor pero la parte final tendrás que hacerla andando.

Por cierto, que la subida puede llegar a ser agobiante porque en algunos tramos es estrecho y son bastantes escaleras pero merece la pena completamente.

Las Grutas Vaticanas

Roma - Basilica de San Pedro - Grutas VaticanasBajo la basílica se encuentra uno de los lugares más conocidos del Vaticano. En este lugar podemos encontrar las tumbas de diferentes Papas desde el siglo X.

Los más famosos, Pio XII, Pablo VI o Juan Pablo I. Antes estaba también la de Juan Pablo II,  una de las más queridas por los visitantes y en la que siempre se encontraban ramos de flores y mensajes dedicados de los fieles pero fue trasladada al interior de la basílica.

Pero sin duda, la tumba más importante es la de San Pedro, situada justo debajo del Baldaquino y el Altar del interior de la basílica.

Pero para visitar esta tumba y la antigua necrópolis hay que solicitar un permiso y esperar bastante tiempo pues las visitas están muy restringidas. Además, no es gratuita como el resto de las grutas.

Puedes encontrar más información en la página oficial de la Basílica de San Pedro.