Saltar al contenido

Cómo visitar el Palacio Güell, Gaudí junto a Las Ramblas

El Palacio Güell es otra de las obras realizadas por Antonio Gaudí por encargo del empresario catalán Eusebi Güell.

Se construyó entre 1886 y 1890 y fue el primer gran encargo que recibió el arquitecto catalán por lo que cuidó todos los detalles y se esmeró en crear una gran construcción.

Este espectacular palacio fue residencia de la familia Güell y hoy la podemos ver prácticamente como era hace más de un siglo.

Visitando el Palacio Güell

El exterior del Palau Güell

Barcelona - Palacio GuellEl Palau Güell se encuentra en una calle estrecha que parte de Las Ramblas de Barcelona.

Este hecho hace que no sea posible admirarlo como se merece pero aún así una vez estás allí su fachada te impresiona.

La fachada tiene tres niveles y en ella destacan sus puertas con unos arcos parabólicos muy característicos en Gaudí y las ventanas de los pisos superiores.

En las puertas de entrada se observan unas rejas de hierro forjado representando dos serpientes y la celosía que hay entre ambas donde está el escudo de Cataluña.

El interior del Palau Güell

Barcelona - Palacio Guell - AzoteaUna vez en su interior puedes realizar un recorrido sorprendente en el que podrás visitar desde los establos hasta la azotea.

No hay que perderse las escaleras helicoidales para llegar hasta los establos.

Al entrar lo primero que se visita es el enorme recibidor, de 80 metros cuadrados, desde el cuál se pueden acceder a las diferentes estancias de la casa.

Este recibidor está coronado por una cúpula por donde puede entrar la luz natural para iluminar el interior. Desde allí se puede pasar al gran Salón Central, que tenía la mejor decoración de la casa.

A un lado se encuentra una capilla y al otro las escaleras que ascienden hacia las estancias superiores del palacio.donde podemos encontrar los dormitorios entre otras estancias. No hay que perderse el mobiliario.

Puedes encontrar más información en la página oficial del Palacio Güell.