Saltar al contenido

Visitar el nuevo World Trade Center y La Zona Cero

El World Trade Center era un complejo de edificios, símbolo del mundo financiero de Estados Unidos, donde se encontraban las Torres Gemelas antes de que fueran destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Desde entonces, el lugar que ocupó este complejo fue llamado Zona Cero y actualmente está siendo reconstruido. El nuevo World Trade Center constará de 5 edificios y uno de ellos, ya inaugurado, es el más alto de Nueva York, el One World Trade Center.

Te recomendamos comprar la entrada a One World Observatory con tiempo para ahorrarte las colas.

Qué ver en el nuevo World Trade Center

Nueva York - One World Trade CenterActualmente se está reconstruyendo la Zona Cero con un nuevo complejo que tomará el mismo nombre original.

Entre todos los edificios, sobresale el One World Trade Center que tiene 417 metros de altura (541 metros con la antena).

Estas cifras no están elegidas al azar: 417 metros era la altura de la mayor de las Torres Gemelas y 541 metros equivalen a 1776 pies. 1776 fue el año de la independencia de Estados Unidos.

Además, el complejo constará de otros rascacielos y el 9/11 Memorial Plaza, 2 estanques que ocuparán justo el espacio en el que estaban las Torres Gemelas para recordar a los fallecidos además de un museo, el National September 11 Memorial & Museum, que ya puede visitarse.

También se está construyendo la Estación Central WTC, diseñada por Calatrava.

La Zona Cero para recordar el 11-S

Nueva York - FDNY memorial La Zona Cero se encuentra actualmente en obras, pero aún así, hay que acercarse aunque sólo sea por ver el monumento conmemorativo de los bomberos que murieron el 11-S, FDNY Memorial Wall, en la que aparecen los nombres de ellos.

Es habitual ver flores junto al monumento y es imposible que no se te encoja el corazón al verlo.

También está el 9 /11 Memorial, en el mismo lugar donde se encontraban las Torres Gemelas. Además, hay un museo sobre las mismas y sobre el atentado que recomendamos visitar.

Muy cerca también está St. Paul’s Chapel, una iglesia que sobrevivió a los atentados y que sirvió como refugio para los bomberos y voluntarios que trabajaron durante meses para desescombrar y rescatar a los fallecidos que quedaron bajo los hierros.

Actualmente hay una pequeña exposición-homenaje a los que perdieron la vida aquel trágico día.

El World Trade Center antes del 11-S

Nueva York - Antiguas Torres GemelasLa construcción del World Trade Center comenzó en 1966 diseñado por el arquitecto Minoru Yamasaki.

El complejo fue inaugurado en 1973 y estaba formado por varios edificios entre los que destacaban las Torres Gemelas, con 110 plantas y 415 metros de altura la torre sur y 417 metros (526 con la antena) la torre norte.

En las plantas 106 y 107 de la torre sur había un restaurante y en la azotea de la norte había un observatorio.

Desde allí se obtenían las mejores vistas de Nueva York y de la Estatua de la Libertad.

Además de las Torres Gemelas, el complejo contaba con 5 edificios más de diferentes alturas y usos, desde un hotel hasta oficinas y sedes del gobierno.

Se encontraba alrededor de la World Trade Center Plaza, donde se encontraba The Sphere, una escultura que prácticamente no fue dañada en los atentados y que hoy puede verse en Battery Park.

El 11 de septiembre de 2001, en un atentado en el que murieron 2600 personas, dos aviones chocaron contra las Torres Gemelas provocando su destrucción, devolviendo al Empire State Building el título de edificio más alto de la ciudad y cambiando Nueva York y el mundo para siempre.

Puedes encontrar más información en la página oficial del One World Trade Center.