En el Barrio de la Ribera de Barcelona tenemos uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica de Barcelona, la impresionante Basílica de Santa María del Mar, muy conocida gracias a la novela «La Catedral del Mar».
Su construcción comenzó en el año 1329 gracias a las aportaciones de los fieles de la zona del Puerto. Algunos incluso aportaron su trabajo para la construcción.
Tras varios años de obras y con algún que otro percance como un incendio que destruyó parte de la bóveda, finalmente se finalizó en 1383. Lo mejor que puedes hacer para conocerla es realizar este Tour por la Catedral del Mar, totalmente recomendable.
Índice de contenidos
Visitar la Basílica de Santa María del Mar
La Basílica por fuera
El exterior de la Basílica de Santa María del Mar es bastante sencillo y presenta un aspecto robusto y sobrio que hace que no esperemos lo que nos vamos a encontrar en su bello interior.
La fachada principal está formada por dos torres con forma octogonal y dos contrafuertes que encierran en su interior un bonito rosetón.
Parte de este rosetón fue destruido en un terremoto que se produjo en el siglo XV provocando varias muertes por la caída de cascotes. El pórtico también es bastante sencillo y la fachada adolece de austeridad.
Qué ver en el interior de la Basílica de Santa María del Mar
Cuando entras por sus puertas, la austeridad de la fachada queda en un segundo plano, pues la belleza de su interior gótico parece convertirlo en un templo completamente distinto.
El templo está formado por tres naves, sin crucero, y cubiertas con una preciosa bóveda de crucería.
Las tres naves presentan una altura bastante parecida, que unido a la gran distancia entre columnas, da la sensación de que sólo hay una nave única.
Cabe destacar el aspecto ennegrecido del interior, que le da un aire aún más misterioso, debido a los incendios que sufrió durante la guerra civil española.
Puedes encontrar más información en la página oficial de la Basílica de Santa María del Mar.