La Basílica de San Esteban está considerada la Catedral de Budapest y es el edificio religioso más grande de Hungría. Es tan grande que en su interior puede llegar a haber hasta 8.500 personas.
Es posible subir a las torres para tener unas vistas muy interesantes de la ciudad y las mejores vistas de la basílica se tienen desde la parte alta de la colina de Buda.
Las calles de alrededor son también muy interesantes con numerosas tiendas y restaurantes.
La Construcción de la Basílica de San Esteban
La construcción de este espectacular edificio religioso comenzó en el año 1851 y no fue inaugurado hasta 1905 tras más de 50 años de obras.
Las obras sufrieron algunos contratiempos, como por ejemplo el derrumbe de su cúpula en 1868.
La Basílica de San Esteban está dedicada al primer Rey de Hungría, Esteban I, que vivió en el siglo X y en cuyo interior se encuentra su brazo derecho, una importante reliquia en Hungría.
Sus dimensiones son realmente espectaculares y su altura es exactamente la misma que la del Parlamento e Budapest, 96 metros.
Qué ver en la Basílica de San Esteban
La fachada principal de la Basílica de San Estéban es realmente espectacular. Tiene una anchura de 55 metros y a ambos lados se encuentran sendas torres siendo posible acceder hasta la parte superior de la torre derecha donde se encuentra además la campana más pesada de Hungría.
Desde allí, donde se puede acceder a través de 364 escalones o en ascensor, se tiene una vista panorámica increíble de 360 grados. Las mejores vistas de la fachada se tienen desde la plaza que hay enfrente y la calle que te lleva hasta orillas del Danubio rodeada de restaurantes.
Su interior es igualmente asombroso. Tiene planta griega y es estilo neoclásico y sus dimensiones hablan por sí solas.
Podemos encontrar numerosas obras de arte en su interior y entre los lugares más destacables están la sacristía y la Santa Capilla.
El púlpito o el órgano son también importantes elementos que admirar junto a los cuadros y los mosaicos.
En su interior se celebran también frecuentemente conciertos de música clásica.
Puedes encontrar más información en la página oficial de la Basílica de San Esteban.