Saltar al contenido

Visitar el Monasterio de Pedralbes de Barcelona

El Monasterio de Pedralbes es otro de los monumentos góticos de Barcelona que no debes dejar de visitar.

Fue fundado en 1327 por los reyes Jaime II y Elisenda de Montcada para albergar una congregación de monjas clarisas hasta que en 1640 fueron expulsadas durante la Guerra de los Segadores.

La reina Elisenda de Montcada se trasladó a vivir a un palacio anexo al Monasterio de Pedralbes cuando quedó viuda.

Conociendo el Monasterio de Pedralbes

El Claustro del Monasterio de Pedralbes

Barcelona - Monasterio de Pedralbes

Barcelona - Monasterio de PedralbesEl Monasterio de Pedralbes se encuentra perfectamente conservado. La parte más interesante del Monasterio de Pedralbes es el Claustro, sin duda uno de los mejores de España.

Es uno de los más grandes claustros que existen en su estilo y posee numerosos árboles y plantas que hacen que visitarlo sea una experiencia muy agradable.

Alrededor de este claustro podemos ver las Celdas de Día, donde las monjas clarisas se retiraban para sus oraciones y sus momentos de recogimiento.

También es muy destacable el antiguo Dormitorio donde hay numerosas obras de arte que las monjas fueron adquiriendo durante los siglos en los que estuvieron en este monasterio.

La Iglesia y el interior del monasterio

Barcelona - Monasterio Pedralbes - Capilla San MiguelOtro punto muy interesante del Monasterio de Pedralbes es su Iglesia en la que destaca por encima de todo su gran retablo gótico y sus vidrieras.

No tiene demasiada decoración y presenta un aspecto bastante austero pero merece la pena visitarlo.

Pero mucho más interesante es la Capilla de San Miguel, uno e los puntos más bonitos del monasterio donde podemos ver interesantes pinturas realizadas en 1346. En estas pinturas se representan escenas de la Virgen y de la Pasión.

Tampoco te pierdas la Sala Capitular y el Sepulcro de Elisenda para que tu visita sea lo más completa posible.

Puedes encontrar más información en la página oficial del Monasterio de Pedralbes.