En la ladera sur del Monte Gellert encontramos la Iglesia Rupestre, muy peculiar y que no es demasiado visitada ni conocida en Budapest, aunque poco a poco va ganando popularidad.
Está inspirada en el Santuario de Lourdes y está excavada en la ladera de la colina.
En su interior podemos encontrar una copia de la Virgen Negra de Czestochowa y una pintura de un monje polaco, San Kolbe, que se hizo famoso por proteger a otros prisioneros de Auschwitz, lo que le costó la vida.
Historia de la Iglesia Rupestre de Budapest
En sus orígenes, eran los padres paulinos los que utilizaban la iglesia hasta que la orden desapareció de Hungría por orden de José II.
Sin embargo, en 1934 una serie de monjes volvieron a esta iglesia de Budapest desde su exilio en Polonia para continuar con su uso hasta que la iglesia fue tapiada y clausurada por el gobierno comunista de Hungría.
Así permaneció hasta que en 1989 cayó el régimen comunista y fuera reabierta al público.
Visitar la Iglesia Rupestre de Budapest
La Iglesia Rupestre se trata de una iglesia muy pequeña y curiosa que nada tiene que ver con otros templos religiosos donde predomina la grandiosidad y las obras de arte.
Si quieres visitar la Iglesia Rupestre encontrarás una cueva dedicada al culto con un encanto especial que la hace única en la ciudad.
Aunque se encuentra un poco alejada del resto de monumentos de Budapest, recomendamos su visita, algo que lo harás en poco tiempo ya que su visita es muy rápida y que podrás realizar además con la ayuda de una audioguía.