Saltar al contenido

La Lonja de la Seda, el monumento más bonito de Valencia

La Lonja de la Seda es la gran obra maestra del gótico que podemos encontrar en el centro histórico de Valencia y que para muchos, nosotros también, es el edificio más bonito de la ciudad.

También recibe el nombre de la Lonja de los Mercaderes y fue declarada Patrimonio de la Humanidad formando un conjunto espectacular con el Mercado Central de Valencia y la Iglesia de los Santos Juanes.

Puedes realizar una visita guiada por la Lonja de la Seda, que además incluye un paseo por lo mejor que ver en Valencia.

Historia de la Lonja de la Seda

Valencia - Lonja de la SedaLa historia de la Lonja de la Seda se remonta a finales del siglo XV, concretamente al año 1482 cuando comenzó su construcción que se prolongó hasta 1548.

Desde entonces ha sido testigo de las transacciones comerciales derivadas de la gran prosperidad de la que disfrutó en esa época la ciudad mediterránea.

Allí se cerraban tratos de compraventa de todo tipo de productos de todo tipo pero fue el comercio de la seda la que la popularizó y dio el nombre con el que hoy se la conoce.

Y es que la seda fue la industria más potente de Valencia hasta el siglo XVIII dando nombre a una lonja construida siguiendo la estela de las famosas lonjas de Barcelona y Palma de Mallorca.

Qué ver en la Lonja de la Seda

Valencia - Lonja de la Seda - Patio NaranjosLo primero que llama la atención cuando visitamos la Lonja de la Seda es, lógicamente, su fachada.

De ella sobresale un gran Torre, que da a la Plaza del Mercado, plaza donde se encuentran también el Mercado Central y la Iglesia de los Santos Juanes.

La Torre de la Lonja de la Seda, que lamentablemente no se puede visitar, es también visible desde el Patio de los Naranjos que se encuentra en el interior del edificio, un lugar muy tranquilo y muy bien adornado con diferentes esculturas.

No te pierdas tampoco las gárgolas de la fachada.

Valencia - Lonja de la Seda - Sala de ContrataciónUna vez admiradas sus fachadas exteriores podemos acceder a su interior y llegar a la Sala de Contratación, el lugar más famoso del edificio.

De esta sala, también conocida como Salón Columnario, hay que destacar su techo formado por bóvedas de crucería que sostienen 8 espectaculares columnas helicoidales.

La Sala de Contratación se diseñó para rendir tributo al comercio considerando que representa el paraíso donde las columnas son las palmeras y las cúpulas, que inicialmente estaban pintadas de azul con estrellas doradas, eran el cielo.

Valencia - Lonja de la Seda - Consulado MarOtra zona importante de la Lonja de la Seda es el Consulado del Mar. Se accede desde el Patio de los Naranjos y está formado por dos plantas. En la planta inferior se realizan diferentes exposiciones y destaca por su techo renacentista.

Pero el techo más bonito es de la Cámara Dorada, en la planta superior, un techo dorado que hará que tu vista no pueda dirigirse a otro lugar.

Para quien no lo sepa, el Consulado del Mar era una institución creada en 1238 donde los jueces o los cónsules de comercio se reunían para sobre asuntos mercantiles y marítimos.

Puedes encontrar más información en la página oficial de la Lonja de la Seda.