Saltar al contenido

Disfrutar de tu visita al Parque de las Ciencias de Granada

En Granada tenemos un recinto de más 70.000 metros cuadrados ideal para los amantes de la ciencia y que, a pesar de no ser el lugar más conocido de la Granada, es el museo más visitado de Andalucía.

Fue inaugurado en 1995 y es hoy en día un centro de referencia internacional de la divulgación científica. Y poco a poco se va convirtiendo en un referente para el turismo de la ciudad siendo uno de los lugares más interesantes que ver en Granada.

Aquí os vamos hablar de qué ver en el Parque de las Ciencias de Granada.

Qué hacer en el Parque de las Ciencias de Granada

Granada - Parque de las Ciencias

Granada - Parque de las CienciasEl Parque de las Ciencias está formado por diversos edificios y pabellones donde disfrutar y descubrir todo aquello que nos rodea y darle una explicación científica.

Uno de estos edificios es el Edificio Macroscopio formado por diferentes pabellones que nos llevarán a descubrir el cuerpo humano, el legado tecnológico y científico que nos dejó Al-Andalus, los riesgos del trabajo y la vida cotidiana, las nuevas tecnologías y por último otro pabellón que intenta acercar la ciencia a los niños en un espacio dedicado a ellos siendo la favorita para los mismos.

Granada - Parque de las Ciencias - InteriorOtro de los edificios que podemos visitar en el Parque de las Ciencias de Granada es el Edificio Péndulo de Foucault, con salas dedicadas a la física, la medicina, los sentidos, la biosfera y la astronomía. No hay que perderse tampoco el planetario ni la sala explora, dedicada también a los más pequeños de la familia.

Pero el recinto no solo se compone de estos espacios cerrados sino que también podemos disfrutar de sus exteriores, que forman por sí mismos un auténtico museo al aire libre. Aquí podemos disfrutar de la Torre de Observación, con la que tener unas buenas vistas gracias a sus 37 metros de altura.

Pero también tenemos un recorrido botánico, la Carpa de la Gimnasia Mental, el Mariposario o el Taller Rapaces en Vuelo.

En resumen, es un recinto tanto lúdico como educativo que nada tiene que envidiar al museo más famoso de este tipo, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Puedes encontrar más información en la página oficial del Parque de las Ciencias de Granada.