Aquí os vamos a contar qué ver en Oporto en 4 días haciendo un recorrido completo por la ciudad e incluso pudiendo hacer alguna excursión a lugares cercanos casi tan bonitos como Oporto.
Con una visita de 4 días podrás conocer prácticamente todos los lugares más importantes que ver en Oporto de manera fácil, relajada, sin agobiarse siendo esta una duración perfecta para un viaje a esta ciudad.
Aquí tienes nuestro recorrido con lo mejor que visitar en Oporto en 4 días, siendo los 3 primeros similares a nuestra sugerencia de recorrido de 3 días.
Qué ver en Oporto en 4 días
Primer día en Oporto. Qué visitar
En nuestro primer día de los cuatro para ver Oporto podemos comenzar junto a la Estación de San Bento, uno de los lugares más visitados de la ciudad. Bueno, mejor aún, comenzamos dentro de la estación.
Porque el vestíbulo de la Estación de San Bento es impresionante con sus 20.000 azulejos de las paredes que narran diferentes episodios de la historia de Portugal y de Oporto. Su fachada es también imprescindible.
Tras la visita nos dirigiremos caminando a la Catedral de Oporto, en la parte más alta de la ciudad, para disfrutar de su fachada principal, con su gran rosetón y sus dos torres, con aspecto de fortaleza que da acceso a un templo del que también debemos destacar su claustro. A su lado, la Iglesia de San Lorenzo dos Grilos.
Desde aquí parte el Free tour de misterios y leyendas de Oporto, una excursión en la que te contarán historias muy curiosas sobre esta ciudad y que te recomendamos.
Nos vamos hasta la Rua Santa Caterina, principal calle comercial que visitar en Oporto en cuatro días, donde además de sus tiendas y restaurantes debemos admirar el Café Majestic, lugar de reunión de personajes ilustres, y la Capela das Ánimas, con los característicos azulejos blancos y azules que tanto predominan en Portugal. El Mercado de Bolhao, y su encanto especial, completa la visita a esta zona.

Detrás del ayuntamiento no olvides visitar la Iglesia de la Santísima Trinidad. Desde aquí parte el Free Tour por Oporto que te lleva por los mejores lugares que visitar en esta ciudad y que te recomendamos.
Tras volver nuestros pasos y llegar a la Plaza de la Libertad, nos dirigiremos a la Iglesia de los Clérigos, uno de los símbolos de la ciudad y lo mejor que ver en Oporto en 4 días. Impresindible subir a tu gran torre para tener las mejores vistas de la ciudad. Son más de 200 escalones con pasillos amplios y que no te supondrán demasiado esfuerzo.
No nos podemos ir de esta zona sin visitar la Librería Lello e Irmao, una de las más bonitas del mundo gracias a su interior, sus escaleras y sus estanterías. Se dice que J.K.Rowling se inspiró aquí para escribir las novelas de Harry Potter mientras vivió en Oporto. Hay que pagar una pequeña entrada que ayuda a su conservación que te descuentan si compras un libro.
Nuestro primer día en Oporto finaliza en la Iglesia do Carmo y el Mirador de Vitoria, antes de ir hasta el Barrio de Ribeira a cenar y degustar la famosa gastronomía portuense.
Segundo día en Oporto
Comienza el segundo día en Oporto que vamos a dedicar a conocer la parte más baja de Oporto, la cercana al río. Aún así, comenzaremos nuevamente por la parte alta, la Estación de San Bento, para ir descendiendo por la Rua das Flores, una de las calles peatonales con más ambiente de Oporto.
Al final de la calle encontramos el Mercado Ferreira Borges y a su lado el Palacio de la Bolsa, otro de los mejores lugares que conocer en Oporto en cuatro días. Su fachada neoclásica es preciosa pero su interior mucho más, con sus espectaculares estancias y patios, como la Sala Árabe, su principal joya. Recuerda que se visita de manera guiada y la primera persona que la reserva elige el idioma.
Junto a él está la Iglesia de San Francisco, que debes visitar gracias a un interior sorprendente que no te dejará indiferente. Sus paredes y techo están recubiertos de oro y es tal la ostentosidad que durante muchos años estuvo cerrada para no ofender.
De nuevo, como el día anterior, llegamos al Barrio de Ribeira, el más genuino de Oporto, situado junto al Río Duero y en el que podemos caminar por calles estrechas de lo que fue un antiguo barrio de pescadores.
El Barrio de Ribeira, siempre lleno de gente y repleto de restaurantes, tiene su punto central en la Plaza de Ribeira. Muy cerca parte el Crucero de los Seis Puentes, que te lleva a conocer los puentes de Oporto. Tras el crucero puedes pasear por las orillas del Río Duero admirando otro de los símbolos de la ciudad, el Puente Don Luis I.
Este puente es también una delicia por la noche gracias a su iluminación. Finaliza así nuestro segundo día en Oporto.
Qué ver en Oporto el tercer día
Llevamos dos dias en Oporto y ya conocemos buena parte de la ciudad pero todavía queda mucho por ver y a eso vamos dedicar el tercer día.
Este día lo podemos comenzar junto al Puente Don Luis I para cruzarlo por su parte inferior e ir hasta Vilanova de Gaia, población que se encuentra al otro lado del Río Duero. Hay dos razones. Una, ver Oporto desde otra perspectiva. Otra, visitar alguna de las bodegas donde se elabora el Vino de Oporto.
Hay varias bodegas y son bastante parecidas por lo que visita la que prefieras para que te cuenten la historia de este vino, su proceso de elaboración, anéctodas e incluso tendrás una degustación.
Tras la visita a la bodega recomendamos coger el Teleférico que te lleva hasta la parte superior del Puente Don Luis I, teniendo también unas vistas geniales de Oporto. En la parte superior no te olvides de visitar el Mosteiro da Serra do Pilar y el Jardín del Morro, desde donde tendrás unas bonitas vistas.
Ahora toca cruzar el puente por la parte superior viendo el río desde las alturas y los edificios del Barrio de Ribeira. Dirígete nuevamente hasta el Palacio de la Bolsa y coge el tranvía que te lleva hasta Foz do Douro, nuestro siguiente destino. El recorrido en tranvía en sí es ya una bonita experiencia, pues es además un tranvía historico.
Una vez en Foz do Douro nos encontraemos en la zona de las playas de la ciudad y su paseo marítimo. Se trata de un barrio muy exclusivo donde viven numerosos personajes famosos. También es muy conocido por su ambiente nocturno por lo que si quieres acabar aquí el día y disfrutar de su noche, te lo recomendamos.
A la vuelta, tu destino deben ser los Jardines del Mirador de Cristal, en los que además de poder disfrutar de los propios jardines también podrás ver la ciudad desde otro de los miradores más famosos que visitar en Oporto en 4 días.
Acaba el día. Será además el último que estemos en Oporto. Porque para el siguiente día, lo que recomendamos es hacer alguna excursión a los alrededores.
Qué hacer en Oporto el cuarto día
Llega el último de nuestros 4 días en Oporto. Han sido 3 días intensos, pero sin prisas, para conocer la ciudad. Y hoy lo que recomendamos es hacer alguna excursión a los alrededores. Varias son las opciones que tenemos.
Un de ellas es ir hacia el norte para visitar dos de las ciudades más bonitas de Portugal, Guimaraes y Braga. En Guimaraes podrás disfrutar de la cuna del país, donde nació todo. Pasear por sus calles, conocer su castillo, sus iglesias y sus plazas es el gran objetivo. Descubre qué ver en nuestro artículo sobre Guimaraes.
Muy cerca está Braga, donde además del encanto de sus calles y la Catedral lo que no debes perderte en la Iglesia de Bom Jesus do Monte, famosa por sus escaleras y destino de peregrinación. Ambas ciudades pueden visitarse en un solo día.
Otra opción es ir hasta el sur, concretamente hasta Aveiro, uno de los principales destinos del norte de Portugal gracias sobre todo a sus canales y los moliceiros, unos tradicionales barcos reconvertidos en pequeños cruceros con los que podrás recorrer los canales. A pocos kilómetros está Costa Nova, junto al mar donde puedes admirar sus curiosas casas de colores y sus espléndidas playas.
Un poco más alejada está Coimbra, la que fuera primera capital de Portugal y donde se encuentra la universidad más antigua del país. Sus calles recuerdan bastante a las de Oporto aunque con su propio encanto y con nada menos que dos catedrales. Dar un paseo por Coimbra es también una buena opción.
Así finaliza nuestro paseo de 4 días por Oporto, con excursiones incluídas, que esperemos que te sea útil. Puedes encontrar más información en la página oficial de turismo de Oporto.