El Alcázar de los Reyes Cristianos es uno de los mejores monumentos que visitar en Córdoba. El más conocido es la Mezquita-Catedral pero también consideramos imprescindible visitar este complejo situado a pocos metros del más famoso de la ciudad.
Se trata de una fortificación con unos hermosos jardines que fue construida en 1328 por orden del Rey Alfonso XI de Castilla en el mismo lugar en el que se encontraba el Palacio Califal, aunque anteriormente había también construcciones romanas y visigodas.
En él vivieron los Reyes Católicos durante 8 años cuando intentaban conquistar el Reino de Granada y por él han pasado importantes personajes históricos como Cristóbal Colón. No te pierdas esta visita guiada por el Alcázar de los Reyes Cristianos, que es la mejor forma de visitarlo para comprender todo lo que ves.
Qué ver en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba
El Alcázar de los Reyes Cristianos se encuentra en el interior de una gran muralla con una forma casi cuadrada en la que encontramos 4 torres en cada una de sus esquinas. Cada una de estas torres tiene un gran encanto y recomendamos verlas desde todos los ángulos.
A algunas de estas torres se puede ascender, como por ejemplo la Torre de los Leones, de planta cuadrada y que es por la que se accede al interior si visitas el Alcázar de los Reyes Cristianos. Desde ella se tienen unas espectaculares vistas de los jardines del monumento así como del resto de la ciudad, incluída la Mezquita y el Puente Romano.
Recorriendo la muralla puedes llegar a la Torre del Homenaje y entrar en el interior del edificio para continuar la visita.
En esta visita podrás conocer el Salón de los Mosaicos, con mosaicos procedentes de la Plaza de la Corredera tras diversas excavaciones realizadas en ella. Incluso tienen también un sarcófago pagano del siglo III.
El siguiente punto de interés de la visita al Alcázar de los Reyes Cristianos es quizás el más interesante. Hablamos de los Baños Reales, construidos en 1328 para la amante de Alfonso XI, una sevillana llamada Leonor de Guzmán, con quien llegó a tener 10 hijos. Está decorado en estilo mudéjar y sigue la estructura de los baños árabes de la época.
En el interior del edificio también puedes admirar varios patios como el Patio de las Mujeres y el Patio Morisco. Este último con una decoración excepcional que no te dejará indiferente.
Posteriormente podemos salir y visitar los fantásticos jardines, donde las fuentes y estanques son las grandes protagonistas. En ellos podemos admirar también numerosos ejemplares de naranjos, palmeras o cipreses y podrás dar un agradable y tranquilo paseo disfrutando de uno de los lugares con más encanto que visitar en Córdoba.
Destaca también la estatua de los Reyes Católicos con Cristóbal Colón que completan al resto de reyes cristianos que también se encuentran representados en los jardines en forma de estatua.
Puedes encontrar más información en la página oficial del Alcázar de los Reyes Cristianos.