Saltar al contenido

Cómo conocer el Gran Teatro del Liceo de Barcelona

Situado en Las Ramblas, el Gran Teatro del Liceo es el teatro más prestigioso de la ciudad y además el más antiguo de los que todavía siguen en funcionamiento.

El actual edificio del Liceo de Barcelona es fruto de una rehabilitación realizada en 1994 tras el incendio que lo destruyó.

Una visita a Las Ramblas no es completa si no visitas el Gran Teatro del Liceo. Muy cerca está también el Mercado de la Boquería y el Barrio Gótico. Puedes encontrar más infomación en Bueno Bonito Barcelona.

La Historia del Teatro del Liceo

Barcelona - Liceo - Exterior

Barcelona - Liceo - ExteriorEste prestigioso teatro no ha tenido una historia fácil sino que a lo largo de su trayectoria ha ido sufriendo diversos contratiempos y accidentes.

Los orígenes del Gran Teatro del Liceo se remontan al año 1844.

En ese año la sociedad Liceo Filodramático Montesión, una entidad que promovía la enseñanza musical y el teatro, compró un antiguo convento para convertirlo en un teatro.

Tras las obras, de financiación privada, el teatro se inauguró en 1847.

Barcelona - Teatro del Liceo - InteriorPero en el año 1861 el Teatro del Liceo sufrió un aparatoso incendio que lo destruyó prácticamente por completo salvándose únicamente la entrada y la Galería de los Espejos por lo que tuvo que ser reconstruido.

Este no fue el único percance que ha sufrido ya que en 1893 sufrió un atentado anarquista en el que murieron 20 personas debido a una bomba situada en la platea y en 1994 sufrió un nuevo incendio.

Casualmente, en este incendio lo único que se salvó fue lo mismo que en el de 1861, la entrada y la Galería de los Espejos. Tras la reconstrucción, el nuevo edificio fue inaugurado en 1999.

Visitando el Gran Teatro del Liceo

Sala de Conciertos del Liceo de BarcelonaAdemás de poder acudir a uno de sus espectáculos y conocer de esta manera el teatro, también es posible realizar una visita guiada todos los días a las 10h con una duración de 1 hora y 10 minutos.

También es posible visitarlo sin guía aunque sólo dura 20 minutos.

En la visita larga, la guiada, un experto guía te llevará por los principales lugares del Teatro.

Visitarás el Vestíbulo, de estilo ecléctico, la Sala, que es una réplica de la sala original y tiene forma de herradura, la escalinata de entrada y la Galería de los Espejos, uno de los lugares que se salvó de los dos incendios.

Durante la visita te contarán también anécdotas, curiosidades y un poco de la historia del Gran Teatro del Liceo.

También es posible tras la visita guiada asistir a un miniconcierto en la Galería de los Espejos pagando un pequeño suplemento.

Puedes obtener más información en la página oficial del Liceo.