Saltar al contenido

Lugares que ver en Asturias en 3 días. Diferentes alternativas

Tratar de conocer todo lo que hay que ver en Asturias en 3 días es prácticamente imposible pues la oferta es infinita y necesitaríamos muchos más días para conocer cada rincón que esconde esta bella región del norte de España.

Pero si solo dispones de tres días aquí te vamos a dar unas sugerencias de viaje para que no te pierdas nada de lo más importante que puedas visitar en Asturias. En primer lugar, con tan poco tiempo, debes elegir entre visitar la parte oriental o la occidental de Asturias y a partir de ahí, comenzar a disfrutarla.

Tienes muchos otros lugares que ver en Asturias, pero con estos 3 días verás lo más importante.

Qué ver en Asturias en tu primer día de viaje

Por supuesto todo depende del lugar donde tengas tu alojamiento. Si decides hacerlo en una ciudad para tener todas las comodidades que puede ofrecerte, te recomendamos Oviedo, pero también podrás hacerlo en alguna localidad costera o en algún pueblo del interior. En cualquier caso, te recomendamos que te alojes lo más centrado posible al recorrido que vayas a realizar.

Qué ver si recorres la parte oriental de Asturias

Que visitar en Asturias en 3 dias - Lagos de CovadongaSi te decides por visitar la parte orientalel viaje puede comenzar en Cangas de Onís, cuna de la Reconquista, y disfrutar de su Puente Romano (aunque no data de la época de los romanos), las diferentes iglesias y pasear por sus calles, antes de decidirte a comenzar a ascender hasta los Lagos de Covadonga y disfrutar de uno de los paisajes más bellos de la Península Ibérica.

Durante la subida o bajada no dejes de visitar el Santuario de Covadonga, formado por la Basílica y la Santa Cueva, donde según dice la tradición se escondió Don Pelayo para luchar contra los musulmanes.

Lastres - PuertoTras volver de nuevo a Cangas de Onís y emprender camino hacia Arriondas, lugar de donde parte el famoso Descenso del Sella, volveremos a circular por las carreteras montañosas que te llevan hasta el Mirador del Fito, un lugar de excepción donde admirar con una sola mirada la majestuosidad de los Picos de Europa con la inmensidad del Mar Cantábrico.

Bajando nuevamente hacia el mar desembocaremos en Lastres, famosa por sus casas blancas y sus escalinatas que hacen que cada una de ellas se asome al mar con el puerto dominando el horizonte. Probablemente aquí deba acabar el recorrido por falta de tiempo pero si tienes más todavía puedes ir hasta Tazones, un pequeñito pueblo pesquero muy bonito que no te podrías perder.

Qué visitar si recorres la parte occidental de Asturias

CudilleroSi por el contrario te decides por visitar la parte occidental de Asturias puedes comenzar tu recorrido en Avilés y disfrutar de una casco histórico envidiable lleno de palacios y de iglesias que no podrás dejar de admirar. Además es una ciudad llena de museos y de esculturas al aire libre que seguro que no te dejan indiferentes.

Nuestro recorrido puede continuar a lo largo de la costa en dirección al oeste hasta encontrarnos con una de las mayores joyas de la región, de lo mejor que ver en Asturias, la villa de Cudillero, famosa por el llamado Anfiteatro, las casas de colores típicas de esta localidad que se abren hacia la Plaza de la Marina de una forma escalonada. En Cudillero puedes disfrutar de su arquitectura y también de la gran gastronomía de Asturias.

Luarca - PuertoContinuamos nuestro recorrido por la costa y llegamos a otra de las maravillas asturianas, Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde. Es uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España y que seguro que disfrutarás como nadie si lo visitas.

El recorrido de este día puede finalizar en otros pueblos costeros como Navia o Tapia de Casariego sin dejar de mirar nunca hacia el mar y disfrutar de las costas asturianas.

Qué visitar en Asturias durante tu segundo día

Gijón - CimadevillaEl recorrido de este segundo día en Asturias va a ser común tanto si te decides por la parte oriental como por la parte occidental y es que lo vamos a dedicar a visitar las dos principales ciudades de Asturias, que afortunadamente se encuentran situadas muy cerca del centro geográfico de la región.

La primera de las ciudades que podemos visitar es Gijón, comenzando por el Barrio de Cimadevilla, el barrio de los pescadores y el más histórico con todos sus encantos como la Plaza Mayor o la escultura Elogio del Horizonte. Tras visitar Cimadevilla puedes acudir al Teatro Jovellanos, el Acuario de Gijón o a alguna de sus interesantes playas, entre las que destaca la Playa de San Lorenzo, una de las playas más bonitas de Asturias.

Oviedo - La RegentaTras la visita a Gijón nos dirigiremos a Oviedo para comenzar nuestra visita en la Catedral de Oviedo y la interesante Cámara Santa, situadas en el corazón del Casco Antiguo de la ciudad. Recorriendo este barrio, admirando su ayuntamiento, iglesias, palacios y callejuelas llegaremos al Teatro Campoamor, famoso por ser el lugar donde se entregan los Premios Princesa de Asturias.

Antes de abandonar la ciudad de La Regenta hay que ir hacia el Naranco y visitar sus dos iglesias prerrománicas que allí se encuentran, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo. Y además desde allí tienes unas vistas geniales de la ciudad.

Qué hacer en Asturias el tercer día

Qué ver si recorres la parte oriental de Asturias

RibadesellaEl último día, si visitas la parte oriental, la vamos a dedicar a visitar otras villas marineras tan interesantes como las que visitamos el primer día o como las que podríamos admirar si recorriéramos la parte occidental.

La primera ciudad que visitaremos será Ribadesella, con su Casco Antiguo y también sus playas. Recorrer Ribadesella, la etapa final del Río Sella, es una experiencia única que puede finalizar visitando la Cueva de Tito Bustillo, una de las mejores cuevas del norte de España con importantes pinturas rupestres.

El viaje continuará hasta la vecina Llanes, otra de las villas marineras de Asturias que no te debes perder. En ella puedes hacer además un recorrido cinematográfico gracias a las diferentes localizaciones de películas y series que hay en LLanes, entre ellas la casa de El Orfanato. Los Cubos de la Memoria, la obra maestra de Agustín Ibarrola, contrasta con un Casco Antiguo que no te defraudará.

Qué visitar si recorres la parte occidental de Asturias

Asturias - TaramundiYa muy cerca de Galicia podemos visitar Taramundi, un importante centro de turismo rural de Asturias donde podrás realizar interesantes rutas de senderismo como la famosa Ruta del Agua, una ruta de 14km entre el verde absoluto y donde el hilo conductor es el agua.

Desde Taramundi podemos visitar otros pueblos cercanos muy bonitos como Grandas de Salime y otros de la Comarca de Oscos. Todos estos pueblos parecen estar cerca pero las carreteras no son buenas y se te irá bastante tiempo, tanto que prácticamente no tendrás más tiempo para visitar nada más.

Sin dejar atrás la naturaleza, otra opción es visitar el Parque Nacional de Somiedo, donde puedes pasar gran parte del día y disfrutar de uno de los lugares que aún parecen estar por descubrir en la Península Ibérica.

¿Más días para visitar Asturias?

Si tienes más días para conocer Asturias te recomendamos que leas nuestros siguientes artículos: