Saltar al contenido

La Basílica de San Juan de Letrán, la más antigua del mundo

No existe iglesia en el mundo más antigua que la imponente Basílica de San Juan de Letrán en Roma.

Sus orígenes datan del siglo IV cuando el Emperador Constantino cedió el Palacio de Letrán al Papa. Este la convirtió en su residencia oficial y fue la sede de la Iglesia Católica durante más de 1000 años. El Papa Sixto V demolió la gran mayoría de los edificios que formaban el complejo en el siglo XVI aunque al menos salvó la basíica que fue remodelada en el siglo XVII.

Existe un Tour por las basílicas de Roma, que te recomendamos realizar pues en muy poco tiempo podrás conocerlas todas de manos de un guía experto.

El Exterior de la Basilica de San Juan de Letrán

Roma - San Juan de Letran - Fachada

Roma - San Juan de Letran - FachadaSan Giovanni in Laterano, como se conoce la basílica en italiano, es impresionante tanto por fuera como por dentro y su visita te puede llevar bastante tiempo.

En su exterior podemos encontrar diferentes puntos de interés, algo dispersos debido a que algunos son restos del antiguo entramado de edificios destruidos por Sixto V.

Frente a la entrada encontramos un Obelisco. Mide 31 metros y es el más alto de la ciudad, además del más antiguo.

Antes de ser trasladado aquí se encontraba en el Circo Massimo, como otros obeliscos de la ciudad, y tiene la peculiaridad de que desde el mismo se puede ver a lo lejos a un lado el Coliseo y al otro la Basílica de Santa María la Mayor.

Roma - San Juan de Letran - ObeliscoEn el exterior también hay que destacar el Baptisterio, de planta octogonal y que se puede visitar de manera gratuita, o la Scala Santa.

Se trata de un pequeño edificio donde se encuentran los 28 escalones más famosos de la cristiandad y que según la tradición hay que subirlos de rodilla y que te llevan hasta la Capilla privada de los Papas, más conocida como Sancta Santorum.

Como habrás observado, todavía no hemos hablado de la Basílica de San Juan de Letrán propiamente dicha.

Roma - San Juan de Letran - Puerta lateralUna vez que hemos visitado sus alrededores pasamos a describir su fachada, o mejor dicho sus fachadas porque son 2 las que hay que ver.

La principal está coronada con una estatua de Cristo rodeado de varios santos. En esta fachada encontramos unas puertas de bronce, que son las originales de la Curia situada en el Foro Romano y por donde accede el Papa cada Jueves Santo.

La otra fachada está en un lateral y es menos solemne. Se encuentra junto al obelisco y es la más utilizada para acceder a su interior.

Qué ver en el interior de San Giovanni in Laterano

Roma - San Juan de Letran - InteriorUna vez que hemos admirado el exterior de San Juan de Letrán, así como sus fachadas, podemos acceder a su interior para seguir maravillados.

En este interior podemos encontrar una rica decoración que empieza en el techo, continúa por las paredes e incluso acaba en el suelo. La majestuosidad domina todo su interior, restaurado por Borromini.

De entre todas las joyas de su interior podemos destacar la Tumba de Martín V con su losa de bronce y sobre todo las 12 estatuas de la nave central que representan a los 12 apóstoles.

Entre sus pinturas debemos destacar el Fresco de Giotto que representa al Papa Bonifacio VIII proclamando el primer jubileo de la historia.

No te pierdas tampoco el baldaquino, donde se encuentra un relicario con las cabezas de San Pedro y San Pablo, y la Cátedra, el trono episcopal del Obispo de Roma. La Capilla Corsini es otro punto de interés imprescindible.

Puedes encontrar más información en la página oficial de la Basílica de San Juan de Letrán.