Saltar al contenido

El Castillo de San Jorge. Vigilando Lisboa desde las alturas

El Castillo de San Jorge de Lisboa es uno de los monumentos más conocidos de la capital de Portugal. El castillo sobresale en la cima de la colina de San Jorge, la más alta de toda la ciudad, y se puede disfrutar de su vista tanto de día como de noche.

Llegar hasta el Castillo de San Jorge no es nada fácil ya que tendrás que subir unas empinadas cuestas hacia lo más alto de la colina.

Pero desde hace unos años existe un ascensor que te deja cerca de la cima y que hace que la subida sea más llevadera.

Historia del Castillo de San Jorge de Lisboa

Lisboa - Castillo de San JorgeAlgunos yacimientos arqueológicos datan de la época de los romanos y algunos datan del siglo V, durante el reinado de los visigodos.

Pero fue gracias a los árabes con la fundación del castillo  durante siglo XI para las élites islámicas ocuparan como residencia la zona.

No obstante, el tiempo que más esplendor tuvo fue cuando los reyes de Portugal se asentaron en él gracias a la conquista de Alfonso Enríquez, el primer rey de Portugal, que liberó la ciudad de las tropas árabes el 25 de octubre de 1147, dotando así de una mayor importancia a la fortificación.

Durante el reinado de los reyes se recibía a las personas más ilustres, tanto nobles nacionales como extranjeros, en el castillo.

Lisboa - Castillo de San Jorge - VistasTodas las edificaciones árabes fueron adaptas y ampliadas para poder recibir a toda la corte del rey, a los cortesanos y al obispo.

Así, de ser una fortificación militar pasó a ser un palacio en el que llegó a ser importante no sólo por los nobles que hospedaban a personajes importantes de la época, sino también por las fiestas, los banquetes y las proclamaciones de los reyes que gobernarían la antigua Portugal.

A finales del siglo XVI, en 1580, tuvo lugar la integración de Portugal a la Corona española y se decidió que el palacio famoso durante tres siglos abandonaría el lado residencial y cortesano para ser un cuartel militar.

De esta forma el castillo volvió a ser remodelado y nuevamente ampliado. Esa fue su función hasta principios del siglo XX.

Debido al potente terremoto en 1755 las partes más antiguas de la edificación fueron ocultadas por las ampliaciones y por las partes más nuevas llegando a ser un cuartel militar total, tapando cualquier resto del castillo y del palacio.

No obstante, al realizarse importantes restauraciones a mitades del siglo XX, volvió a salir a la luz el antiguo castillo y palacio real. Por lo tanto, volvió a tener una época dorada de cara al público debido a su gran valor histórico.

Qué ver en Castillo de San Jorge

Lisboa - Castillo de San JorgeEl Castillo de San Jorge se puede visitar todos los días del año y se puede participar en varias actividades como visitas guiadas, pasear por los jardines, ver la ciudad desde la Torre de Ulises, o el mirador.

Y también disfrutar de uno de los patrimonios históricos más importantes de la península ibérica y aprender la interesante historia que rodea los muros del Castillo de San Jorge y se extiende por toda la ciudad de Lisboa.

Es sin duda uno de los monumentos portugueses con más valor patrimonial e histórico del país.

Y tras visitar el castillo, algo que te llevará varias horas si quieres conocerlo bien, te puedes dar un paseo por el barrio de Castelo, que rodea al castillo.

Si quieres encontrar más información puedes visitar la página oficial del Castillo de San Jorge.