Saltar al contenido

Visitar la preciosa Iglesia Barroca de San Nicolás de Praga

En Praga existen dos Iglesias dedicadas a San Nicolás, pero una de ellas, la de Malá Strana sobresale por encima de todas las iglesias de Praga. Se trata de una iglesia barroca espectacular y muchos la consideran la más bonita de la ciudad con permiso de la Catedral de San Vito.

En cualquier caso una es la obra maestra del barroco y la otra del gótico.

Además se encuentra en un entorno privilegiado por su arquitectura y por el ambiente que le dan sus bares y restaurantes.

La Construcción de la Iglesia de San Nicolás

Praga - Iglesia de San Nicolás - Cúpula y TorreLa Iglesia de San Nicolás se encuentra en el mismo lugar donde ya había una pequeña iglesia dedicada a San Wenceslao desde 1283.

La construcción de esta belleza barroca comenzó por orden de los jesuitas en el año 1673.

Aunque ya comenzó a usarse para el culto en el año 1711 no fue hasta 1752, casi 80 años después de empezar las obras cuando estas finalizaron.

El arquitecto que comenzó la obra no pudo ver finalizada su joya barroca pero gracias a sus planos, su yerno las finalizó y hoy podemos admirar esta maravilla.

La Plaza de la Ciudad Pequeña de Praga

Praga - Plaza de la Ciudad PequeñaLa Iglesia se encuentra en la bonita Plaza de la Ciudad Pequeña, en checo Malostranské námestí.

Esta plaza ha sido muy importante desde la Edad Media cuando ya se celebraba allí un mercado y los principales edificios de la plaza datan de entonces.

La Iglesia de San Nicolás es su principal edificio pero también destacan sus palacios y la Columna de la Santísima Trinidad, que se construyó en 1713 para celebrar el fin de la peste.

Desde la plaza sólo podemos ver la fachada principal de la iglesia, que no es lo mejor de la misma. La inmensa cúpula y la torre se encuentran en la parte posterior y son visibles desde los jardines del Castillo de Praga.

Visitando el interior de la Iglesia de San Nicolás

Praga - Iglesia de San Nicolás - InteriorEl interior es sencillamente asombroso.

Nada más entrar en la Iglesia de San Nicolás quedarás completamente fascinado y sólo podrás mirar hacia todos los lados y sobre todo hacia el techo ya que allí se encuentran las mejores pinturas sobre todo los frescos de la cúpula que representan la Santísima Trinidad.

Pero el resto de la iglesia está también plagada de arte desde sus cuadros hasta sus esculturas pasando por el gran altar.

También hay que destacar el órgano, que además tiene una historia muy especial ya que fue utilizado en algunas ocasiones por el gran Mozart.

Incluso después de su muerte se organizó una Misa réquiem en su memoria al que asistió una gran multitud ya que era una persona muy querida en Praga.

También es posible subir a la torre de la Iglesia de San Nicolás desde donde se tienen unas magníficas vistas además de que durante al subida podrás aprender mucho sobre la historia de la iglesia y sus campanas. Mide 65 metros de altura y como curiosidad decir que durante la época comunista fue utilizada para vigilar las embajadas extranjeras.

Puedes encontrar más información en la página oficial de la Iglesia de San Nicolás.