Saltar al contenido

Qué ver en Toulouse en 1 día, un paseo por la Ciudad Rosa

Conocida como la Ciudad Rosa por sus bonitos edificios de ladrillo, Toulouse es la cuarta ciudad más grande de Francia y es muy diferente al resto de grandes ciudades del país. Toulouse se encuentra al sur en la región de Occitania y cada día recibe más turistas atraidos por un casco antiguo pequeño pero acogedor y por unos alrededores de ensueño.

Situada a orillas del Río Garona ha tenido una gran importancia en la historia de Francia salvándose de los bombardeos de la II Guerra Mundial y es también conocida por la incipiente industria aeroespacial que se ha desarrollado en ella.
Aunque hay mucho que ver en Toulouse, no necesitarás demasiado tiempo para conocerla ya que los principales puntos de interés están bastante cerca.

Si tienes poco tiempo para recorrer la ciudad una gran opción es el autobús turístico que te llevará de manera muy fácil por los principales lugares turísticos de Toulouse.

Los principales lugares que ver en Toulouse en un día

Si no te quieres complicar en tu visita a Toulouse lo mejor es que hagas este Free tour por Toulouse para conocer de una manera muy especial esta ciudad. Lo puedes comenzar en la Place du Capitole y te llevará por los principales lugares que visitar en Toulouse, una ciudad maravillosa.

La Place du Capitole

Toulouse - Place du CapitoleEl corazón de la ciudad es la Place du Capitole siendo posiblemente lo mejor que ver en Toulose. Se trata de una gran explanada rodeada por pequeñas callejuelas que forman el casco antiguo donde se encuentra el Ayuntamiento de Toulouse.

En la Place du Capitole siempre hay un gran ambiente gracias a sus restaurantes, a los mercados callejeros que hay de vez en cuando y la cantidad de personas, turistas o no, que suele haber simplemente paseando o disfrutando de la ciudad.

El edificio más importante es el Capitole, sede del ayuntamiento aunque también alberga el Teatro del Capitole. Data del siglo XV y además de destacar por su bonita fachada tiene unas salas interiores muy interesantes con una rica decoración tanto por lo cuadros de las paredes como por los techos pintados. Detaca la Sala Henri Martin y la Sala de los Ilustres.

Alrededor se alzan diversos edificios con soportales en cuyos techos podemos ver pinturas que representan la historia de Toulouse. De allí parten diversas calles peatonales llenas de comercios y restaurantes que dan vida a esta parte de la ciudad.

La Basílica de Saint Sernin

Toulouse - Basilica Saint SerninLa Basílica de Saint Sernin se encuentra unida a la Place du Capitole a través de la Rue du Taur, una de las calles más pintorescas de Toulouse gracias a sus restaurantes. En ella está además la Iglesia de Notre Dame du Taur.

La Basílica de Saint Sernin es una del casi centenar de edificios religiosos que hay en Toulouse siendo esta la principal, incluso por delante de la Catedral. Se trata del templo más representativo de Toulouse, construido en estilo románico.

Es la mayor iglesia románica de ladrillo de Francia, data del siglo XI y su exterior destaca por su alta torre visible desde diferentes puntos de la ciudad. En siglos pasados fue además un importante punto en el Camino de Santiago.

De su interior podemos destacar el órgano y las reliquias de Saint Sernin, que se encuentran en la cripta situada junto a la girola de la basílica.

Convento de los Jacobinos

El Convento de los Jacobinos es otro de los edificios religiosos que podemos encontrar en los alrededores de la Place du Capitole. En realidad ya no es un convento pero es un edificio que es imprescindible visitar.

Tuvo una gran importancia en las luchas religiosas medievales entre los cátaros y los católicos y su torre es otro de los símbolos de Toulouse, visible desde numerosos puntos de la ciudad.

La Iglesia del Convento de los Jacobinos es de estilo gótico y aunque su exterior no llama excesivamente la atención, salvo por la torre, el interior es bastante interesante con una estructura atípica ya que el altar se encuentra en el centro de la única nave de la que consta.

Destacamos La Palmera, una de las columnas que sostienen el templo por su rica decoración así como las vidrieras de la iglesia.

La Iglesia de la Daurada y la Catedral de Saint Etienne

Toulouse - Catedral Saint EtienneCon la cantidad de iglesias que hay en Toulouse podríamos llenar páginas hablando de ellas. Pero nos vamos a centrar en dos de ellas.

La Iglesia de la Daurada, situada junto al Río Garona, ya no tiene el color dorado de sus muros que le da nombre, pero aún así mantiene su encanto. Además de su llamativa fachada neoclásica con sus columnas, hay que destacar en su interior el interesante órgano y la imagen de la Virgen Negra, que cuenta con muchos devotos.

En otro de los extremos del casco histórico se encuentra la Catedral de Saint Etienne, que como hemos dicho anteriormente a pesar de tener el rango de catedral no es el principal edificio religioso de Toulouse. Tampoco es la más bonita aunque sí que debemos destacar la curiosidad de que está construida tanto en piedra como en ladrillo así como su nave, que es asímétrica y la puerta principal no está alineada con el altar.

Estos dos lugares esconden historias a su alrededor que tienen mucho que ver con Antoine de Saint-Exúpery, el autor de El Principito.

Las orillas del Río Garona

Toulouse - Río GaronaEl Río Garona divide a la ciudad de Toulouse en dos y en ambas orillas encontramos numerosos puntos de interés. Si en el lado izquierdo tenemos el casco histórico, el lado derecho no está exento de lugares interesantes.

Lo mejor de la orilla derecha se encuentra entre el Pont Saint Pierre y el Pont Neuf, que recomendamos admirar de noche. Allí se encuentra el Hotel-Dieu Saint Jaques, un hospital donde además hay un Museo de la Historia de la Medicina, y el Hospital la Grave, con su bonita cúpula verde que es también un símbolo de la ciudad.

En esta zona se encuentra también diversos jardines y bonitos edificios de ladrillo como el Museo Les Abattoirs, antiguo matadero municipal y actual museo de arte contemporáneo.

El Canal du Midi

Toulouse - Canal du MidiNo podemos hablar de Toulouse sin hacer mención al Canal du Midi, que es Patrimonio de la Humanidad.

Aunque las orillas del Canal du Midi son un lugar muy agradable para pasear y un rincón muy interesante de la ciudad, la importancia de este canal no puede entender sin conocer su significado.

El Canal du Midi nace en Toulouse y conecta esta ciudad con el Mar Mediterráneo siendo el canal navegable más antiguo de Europa. Aunque ya ha perdido la importancia en el transporte que tuvo tras su construcción, hoy en día tiene un uso turístico muy destacado.

Junto al Canal du Midi, en la zona de Compans Caffarelli queremos destacar un rincón muy poco conocido de Toulouse pero que merece la pena conocer, el Jardín Japonés del Parque Compans Caffarelli, un lugar muy especial de la ciudad.

La Ciudad del Espacio y el Musee Aeroscopia

Toulouse - Musee AeroscopiaComo hemos dicho anteriormente, la industria aeroespacial tiene una gran importancia en la ciudad de Toulouse estando muy unida a la empresa Airbus. Por eso en Toulouse podemos encontrar dos lugares muy especiales para los amantes de la aeronáutica.

Por un lado está la Ciudad del Espacio, un parque temático dedicado a la conquista del espacio y al mundo de los astronautas y los planetas. En él hay un cine IMAX y un planetario y resulta un lugar muy divertido para los niños.

Cerca del aeropuerto está el Musee Aeroscopia, dedicado a la historia de Airbus, donde podemos encontrar numerosos aviones entre los que se encuentra el famoso Concorde, al que se puede incluso subir. También es un lugar en el que los niños disfrutan.

Incluso puedes visitar la fábrica de Airbus contratando una visita guiada que te lleva por las más de 700 hectáreas del recinto.

Puedes encontrar más información en la página oficial de turismo de Toulouse.