En los Museos Vaticanos podemos encontrar la mayor colección de arte propiedad de la Iglesia Católica y en ellos se encuentran numerosas obras de arte que resumen toda la historia del arte.
En ellos podemos encontrar algunas de las más bellas creaciones de la historia de la humanidad así como la Capilla Sixtina, una de las más grandes obras pictóricas que se conocen.
Aquí te contamos lo mejor que ver en los Museos Vaticanos.
Índice de contenidos
Origen de los Museos Vaticanos
El origen de los Museos Vaticanos se remonta a principios del siglo XVI, concretamente 1503.
Ese año, el Papa Julio II trasladó su colección privada de arte al patio del Palacio Belvedere donde se dispusieron las esculturas de las que disponía.
Posteriormente esta colección fue creciendo con la donación de particulares y también de otros Papas hasta convertirse en la inmensa colección que es hoy en día.
El nacimiento de los Museos Vaticanos propiamente dicho se produjo a finales del siglo XVIII cuando Clemente XIV y Pío VI crean el Museo Pio-Clementino con la colección de escultura clásica.
El museo fue creciendo paulatinamente y Pío VII encargó la creación del Museo Chiaramonti creando de esta manera la primera pinacoteca.
El resto de museos y edificios fueron creados en siglos posteriores y aún hoy sigue en expansión.
Qué ver en los Museos Vaticanos
La visita a los Museos Vaticanos puede llevarte horas, incluso si realizas la visita de manera poco exhaustiva. Y es que tienen una gran extensión. Dependiendo de tus gustos artísticos deberás elegir qué zonas visitar si no tienes demasiado tiempo.
Si el tiempo no es ningún problema te puede llevar hasta 6 horas la visita completa. Existen diseñados diversos itinerarios para hacer más fácil la visita.
Como su propio nombre indica, en realidad es un complejo de museos siendo las dependencias más importantes las siguientes.
Museo Pío Clementino y el Museo Chiaramonti
El Museo Pío Clementino fue el primer museo creado y en él encontramos 12 salas con esculturas griegas y romanas.
A este museo pertenece también el Patio Belvedere donde Julio II instaló sus obras.
Entre las esculturas hay una que destaca por encima de todas como Laocoonte y sus Hijos, pero también son muy importantes el Apolo de Belvedere o Apoxiomeno.
Por su parte, el Museo Chiaramonti se llama así ya que su creador, Pío VII, se llamaba en realidad Barnaba Chiaramonti Consta de 3 galerías donde podemos encontrar también numerosas esculturas clásicas como Heracles con el pequeño Télefo o Ganímedes con Zeus transformado en Águila.
Las Estancias de Rafael
Sin duda, una de las más conocidas y con unas pinturas realmente espectaculares pintadas por el genial pintor.
Las Estancias de Rafael son 4 estancias privadas de Julio II, que encargó decorar a Rafael, que junto con sus ayudantes, terminó tras la muerte del Papa.
Prácticamente todas las pinturas de la sala deben destacarse pero sobre todo la famosa Escuela de Atenas o el Parnasso podemos poner por encima de las demás.
Pinacoteca Vaticana.
Se trata de 18 salas donde se encuentran unas 500 obras, que fueron trasladadas al Museo del Louvre tras la invasión de Roma por parte de Napoleón. Estas obras volvieron más tarde a Roma con la condición de que fueran expuestas al público. Aquí encontramos cuadros de Fra Angelico, Caravaggio, Leonardo da Vinci o Rafael.
La Capilla Sixtina, la joya del Vaticano
La Capilla Sixtina es la gran obra cumbre de los Museos Vaticanos.
Fue construida por orden del Papa Sixto VI y es famosa por su decoración, obra de Miguel Angel que pintó la bóveda en 4 años.
Aquí se celebran los cónclaves de elección del Papa y es uno de los lugares más impresionantes del mundo.
Por su especial belleza dedicamos un capítulo aparte a la Capilla Sixtina.
Galería de los Mapas Cartográficos
Uno de los lugares más conocidos de los Museos Vaticanos. En esta galería encontramos 40 mapas pintados al fresco en las paredes que representan las regiones de Italia y las tierras de la Iglesia en tiempos de Gregorio XIII. Se trata de un pasillo largo del que nunca querrás salir.
La famosa escalera de caracol
Pero estos no son los únicos museos que encontraremos en este lugar. Existen muchos otros con los que podrás disfrutar en tu visita.
También puede ser muy recomendable realizar alguna de las visitas guiadas que ofrecen los museos aunque hay que decir que son un poco caras.
Como hemos dicho recorrerlos te llevará bastante tiempo pero merecerá la pena conocer todas estas obras de arte antes de salir al exterior por la famosa escalera de caracol diseñada por Giuseppe Momo.
Entrar a los Museos Vaticanos sin colas
Los Museos Vaticanos reciben cada años más de 4 millones de visitantes y son famosas las colas que se forman. Pero existen formas de evitarlas.
Puedes evitar colas si vas entre semana alrededor de las 13h, ya que a esa hora la gente suele estar comiendo. Eso sí, te recomendamos que comas antes para que puedas aguantar la caminata dentro.
Hay que evitar ir el último domingo de mes, ya que ese día es gratis y las colas son larguísimas y también los lunes, ya que cierran casi todos los museos de la ciudad y ese aprovecha más gente para visitar los Museos Vaticanos.
También puedes hacer esta visita guiada por el Vaticano, que incluye la basílica, el museo y la capilla sixtina, y ahorrate las colas.
Puedes encontrar más información en la página oficial de los Museos Vaticanos.